DESDE ARRIBA EDICIÓN 20

¿De que esta hecho un campeón mundial? Independientemente de la disciplina en la que campeone debe tener destreza, habilidad, capacidad física y mental, pero sobre todas las cosas ser implacable y jamás darse por vencido. Este domingo pasado vimos exactamente eso en una de las mejores carreras de los últimos tiempos donde los principales actores pelearon mano a mano durante mas de la mitad de la carrera, uno en calidad de liebre y el otro como inexorable cazador.
El fin de semana inicio con la necesaria cuota de polémica cuando el Mercedes de Lewis Hamilton no paso el escrutinio luego de la clasificación, que no es clasificación dado que estábamos en un fin de semana de sprint que no es una carrera, cuando la apertura del alerón posterior al activarse el DRS estaba fuera de reglamento por 0.2 centímetros. Suena pequeña la diferencia, pero las leyes están hechas para cumplirse. Sin embargo, la razón de esta pequeña diferencia era porque el alerón estaba dañado y ligeramente roto en un extremo. Este detalle se convirtió en la descalificación de Hamilton y partiría ultimo en el sprint que definiría las posiciones de partida para el domingo. Adicionalmente a este revés, Lewis tendría una penalidad de 5 posiciones por usar un motor de combustión interna. Mientras el día estaba soleado en Sao Paulo, una nube gris y tormentosa se formaba sobre el garaje del equipo Mercedes-Benz. Si bien parecía que la suerte estaba echada, la velocidad en recta de las flechas de plata los ponía en otra liga, algo que los de Red Bull y especialmente Max Verstappen no entendían. Tan fue así que Verstappen se acercó al auto de Hamilton después de la clasificación al sprint y toco el alerón posterior para sentir alguna diferencia con el suyo estando en parque cerrado lo que le costó la pequeña multa de 50,000 euros.
En el sprint, Bottas hizo su parte y consiguió la pole sobre Verstappen en un circuito que a todas luces la ventaja debería haber sido de Red Bull, tal como la ventaja en Austin, Texas, estaba supuestamente del lado Mercedes. Carlos Sainz pudo más y consiguió el tercer lugar delante de Checo Pérez. Fue el quinto lugar el que se llevó la ovación de la “torcida” brasilera. Hamilton había partido ultimo y dejo todo en la pista. Clasificado quinto significaba partir decimo por la penalización del motor. Suena desmoralizador….


Valtteri Bottas era el encargado de limitar los daños. Tenia que hacer una buena partida y mantener a Versttapen detrás suyo, pero esto no sucedió y Max llego primero al doblar la curva 1. Mientras Bottas se salia de pista, abrió suficiente espacio para que Pérez se colara y así se ponían 1-2 los de Red Bull.
Sin esperar ayuda externa y dependiendo de sí mismo, Lewis Hamilton tenía una misión personal. Como lo había dicho el dia anterior al terminar el sprint, ¡esto aún no ha terminado! El coche de seguridad ingreso al circuito en la tercera vuelta para ayudar con la limpieza de los pedazos del McLaren de Lando Norris que se encontró sin espacio en la partida al lado de Sainz. Lewis ya estaba quinto. Sainz fue presa fácil, Valtteri le cedió el puesto y Checo tampoco tuvo defensa alguna contra el inglés que venía con un paso demoledor. Una situación de coche de seguridad virtual permitió a Bottas saltar por encima de Pérez gracias a que era el único de los punteros que no había ingresado a cambiar caucho y se situó tercero cómodo. Todo estaba listo para la batalla campal y el desenlace casi llega a mayores en la vuelta 48 cuando Lewis rebasa a Max antes de la curva 4 pero Max frena muy tarde y por dentro perdiendo el radio de la curva. No he visto la toma del habitáculo del auto de Verstappen que podría esclarecer si la salida fue intencional o no pero el hecho es que ambos se van del perímetro, Hamilton lo hace para no tocarse, y Vestappen recupera el liderato, aunque de manera efímera ya que Hamilton no cometería el mismo error dos veces y vueltas mas tarde lo pasa nuevamente para sellar su victoria. Nadie había ganado en Interlagos partiendo en 10ma posición. Giancarlo Fisichella lo habría logrado desde el 8vo puesto en el 2003 y Hamilton lo supero por 2.
Han quedado muchos dimes y diretes entre Toto Wolff y Christian Horner pero la realidad es que nadie ha presentado una queja y ahora nos quedan solo 3 carreras. No voy a discutir sobre que auto es mas o menos vulnerable en los siguientes tres circuitos, pero los dejo con la incógnita de que, así como Mercedes tuvo que usar un motor adicional, esa espada de Damocles esta sobre el cuello de Red Bull. Con 14 puntos de diferencia entre Max y Lewis, el no terminar una carrera puede ser crucial por el campeonato. Todo parecía negro para un lado y soleado para el otro. Con este nuevo respiro del W12 parecería que vamos a llegar a Abu Dhabi separados por nada y nosotros alzaremos vuelo para verlo… ¡desde arriba!

Loading