Generalmente las carreras de largo aliento como las 24 Horas de Daytona y las 24 Horas de LeMans se van definiendo con el pasar de las primeras horas y llegan a un final mas o menos predecible luego de la hora 15 a la 18. En Daytona específicamente, donde la noche es mas larga que el día debido al invierno en el hemisferio norte, todos tratan de cuidar las maquinas para llegar a ver nuevamente la luz del sol con la menor cantidad de desperfectos. Para esta, la versión numero 60 de la afamada prueba, la categoría mayor conocida como Dpi (Daytona Prototipo internacional) contaba con 7 autos: 5 Cadillac y 2 Acura. El equipo Wayne Taylor Racing iba por un nuevo récord de 4 victorias consecutivas. Si bien ellos hicieron la “pole” gracias a Ricky Taylor, eran los Cadillac del equipo Cadillac Racing de Chip Ganassi quienes se presentaban como los favoritos. Al cabo de 4 horas el Acura #10 tuvo una rotura de llanta que lo relego 2 vueltas. Unas horas más tarde sería el segundo Acura, el #60 quien tendría el mismo percance poniéndose una vuelta atrás de los punteros. Para la hora 12, ambos habían recuperado las vueltas perdidas. Cada uno de los 7 autos en esta categoría lideró la prueba en algún momento. Los primeros en presentar problemas mas serios fueron ambos Cadillacs de Ganassi, perdiendo muchas vueltas para ponerse lejos de la contención. La noche fue particularmente fría en esta edición con temperaturas que pasaban debajo del punto de congelación. Esto significaba un elemento mas de dificultad para los competidores que regresaban a la pista cuando cambiaban llantas ya que estas tardaban casi 5 vueltas en tomar temperatura. Parecían correr sobre hielo.
Al amanecer hubo algunas bajas, pero la competencia se mantenía rueda a rueda en las cuatro clases. En la Dpi los primeros 4 se mantenían a menos de 10 segundos entre ellos. En la LMP2 (LeMans Prototipo 2) sucedía casi lo mismo. En la LMP3 había un poco más de luz entre el primero y el segundo aunque se mantenían en la misma vuelta. En la categoría GTD PRO la batalla era campal y los 4 punteros se mantenían en un trencito que duro prácticamente las 24 horas, teniendo roces y toques constantemente entre ellos al punto que varios recibieron comunicación de los comisarios, pero nada detuvo esta pelea. La GTD, los mismos autos que la GTD PRO pero con pilotos no profesionales también tenia lo suyo y otro tren de 4 autos que se mantuvo de principio a fin.

Faltando 30 minutos y luego de la bandera amarilla #17 era Helio Castro Neves en el Acura #60 del equipo Meyer Shank Racing quien lideraba, pero acosado por el segundo Acura del equipo Wayne Taylor Racing al mando de Ricky Taylor Seguido por los Cadillac #5 del JDC Miller Motorsports y el #31 del Whelen Engineering Racing. Este último, el único que contaba con solo tres pilotos a diferencia de los demás que tenían cuatro. Castroneves saco de la manga todos los años de experiencia y pudo contener a sus rivales para llevarse el trofeo junto a sus compañeros Simon Pagenaud, Oliver Jarvis y el rookie Tom Blomqvist por tan solo 3 segundos de diferencia luego de 24 horas. Era la segunda victoria consecutiva para “El Hombre Araña” quien había ganado con el equipo Wayne Taylor Racing el 2021. Helio hizo de su apodo lo de siempre y trepo el alambrado junto a todo el equipo para celebrar la victoria con los aficionados en la tribuna.
En la LMP2 el ORECA del equipo Dragon Speed USA conducido entre otros por Colton Herta y Patricio “Pato” O’Ward, ambos protagonistas en la serie IndyCar se hicieron del triunfo por una diferencia de tan solo 7 segundos. La LMP3 tuvo como ganadores al equipo Riley Motorsports con Robinson, Cooper, van Berlo y Fraga por una diferencia de una vuelta sobre el segundo.
La GTD PRO tuvo una pelea mortal entre Jaminet en el Posche #9 que contaba también en su terna con Felipe Nasr y Vanthoor en el Porsche #14 ambos seguido muy de cerca por el Ferrari 488 del Risi Competizione. Los Porsche intercambiaron posiciones varias veces en las ultimas vueltas hasta que faltando 2 para el final se encontraron rueda a rueda en la chicana y Vanthoor se salió ligeramente de la pista, dejando pasar al Ferrari. Jaminet pudo controlar su auto y mantuvo la vanguardia para ganar por una diferencia de tan solo 2 segundos sobre el Ferrari y 4 segundos sobre el Porsche de Vanthoor.
En la GTD también un Porsche del equipo Wright Motorsports ganaba ajustadamente sobre el Aston Martin del Magnus Racing.
Fue quizás la edición del Rolex 24 en Daytona más competitiva de los últimos 20 años y con esto básicamente abrimos la competencia mundial en el mundo de los fierros. La próxima serie en arrancar será la IndyCar en St. Petersburg, Florida, donde muchos de los que corrieron en Daytona se volverán a ver las caras. Helio Castro Neves con un nuevo equipo, el Meyer Shank, y un asiento para toda la temporada. Alez Palou, el actual campeón regresa con Chip Ganassi. Pato O’Ward vuelve luego del subcampeonato, así como Alex Rossi, Colton Herta y Simon Pagenaud. Febrero 27 es la fecha y como de costumbre nosotros levantaremos vuelo nuevamente para ver la acción…¡desde arriba!