
Haas F1 ha confirmado el retorno de Kevin Magnussen a la escudería tras la cancelación inmediata del contrato de Nikita Mazepin y su padre Dimitry como auspiciador principal debido a los estrechos lazos entre este último y Vladimir Putin. Para Magnussen fue una gratísima sorpresa la llamada que Gunther Steiner, jefe del equipo Haas, le hiciera para preguntarle sobre la posibilidad de su retorno inmediato a la serie. El danés había corrido con el equipo McLaren en el 2014 para luego hacer un par de temporadas con el equipo Renault antes de incorporarse a Haas F1 con quienes estuvo hasta el final del 2020. Se había voceado a Pietro Fittipaldi como el reemplazo natural de Mazepin. También se habló de Antonio Giovinazzi, piloto de reserva de Ferrari, debido al nexo entre los de Maranello y el equipo de Gene Haas, pero la realidad es que tanto Steiner como Haas hubiesen querido mantener a Magnussen en la escuadra tras la campaña del 2020 pero la necesidad de dinero y auspiciadores para desarrollar el auto competitivamente para este 2022 con las nuevas regulaciones obligaron a los directores a buscar pilotos con bolsillos grandes. Ahora que el equipo está estabilizado financieramente y con un auto listo para demostrar capacidades, Magnussen era el candidato idóneo. Kevin estaba contratado por Peugeot y Chip Ganassi para competir en el campeonato mundial de endurance. Había hecho su debut el año pasado en LeMans corriendo con su padre, Jan Magnussen, en la LMP2. También había corrido y ganado en la serie IMSA SportsCars con Ganassi Racing y tuvo una carrera con el equipo McLaren de la IndyCar en Road America donde demostró estar a la par de curtidos pilotos de la serie americana. Tras el ofrecimiento, Chip Ganassi fue el primero en felicitarlo e inmediatamente le dio el pase para salirse del contrato. Para Steiner y Haas cumple con todos los requisitos: experiencia en F1, muy buen currículo, conocedor del equipo y disponibilidad inmediata. Para hacer las cosas más fáciles ambas partes han acordado un contrato multianual con lo que aseguran su permanencia sacando de la ecuación la distracción del contrato otorgándole tremenda estabilidad. La partida en el 2020 fue amical por lo que el retorno lo hace simplemente dulce.

Este fin de semana también concluyo la pre-temporada de la F1 con las pruebas en Bahrein. Mientras hubo equipos como Ferrari que básicamente llego con el mismo auto que uso en Barcelona y cambios mínimos también hubo quienes trajeron autos totalmente rediseñados como fue el caso del equipo Mercedes Benz. El problema mayor sigue siendo el “porpoising” o acumulación de presión/efecto suelo. Para Mercedes esto se convierte en un dolor de cabeza que aun no han logrado solucionar. Fue el equipo que más vueltas giro buscando optimizar al nuevo W13 pero siguen buscando el mejor compromiso. Ferrari y Red Bull completaron el programa de pruebas como los más avanzados, aunque seguidos muy de cerca por McLaren y Alpine. El Haas también quedo mezclado con ellos lo que demuestra que la ventaja en tiempo en el túnel de viento les ha permitido dar pasos agigantados. Alpha Tauri y Alfa Romeo mejoraron la confiabilidad, así como Williams y Aston Martin. Todos han coincidido que los nuevos coches pueden correr mas pegados sin perder casi nada en aerodinámica. Las nuevas Pirelli también han resultado mucho mas duraderas y de fácil adaptación. Todo indica que la competencia será bastante mas apretada que en años anteriores. Pero recién veremos la realidad este domingo cuando se apaguen las luces del semáforo y ya no guarden nada para la batalla. Todo esta listo para el inicio de la temporada 2022 y nosotros despegamos para disfrutar el desarrollo de la lucha por el título mundial viéndolo siempre…¡desde arriba!