DESDE ARRIBA por Gastón Basadre

Segunda carrera de la temporada y seguimos aprendiendo.
1. Nicolas Latifi es el nuevo Nikita Masepin. Con dos encontrones contra la pared se convirtió en el marcador de diferencias. En la clasificación sucedió cuando Carlos Sainz hacia su vuelta rápida. Aunque no tuvo consecuencias para el piloto de Ferrari si hubo quienes pagaron un costo alto como Lewis Hamilton que no le fue bien en el tiempo restante y no paso a la Q2 por primera vez desde Brasil 2017. Ya en carrera, el aparatoso accidente de Latifi, afortunadamente de donde salió ileso, trajo consigo al coche de seguridad y la trifulca en los boxes donde unos fueron favorecidos y otros no tanto.
2. George Russel se ha adaptado mucho mejor al W13 que su compañero Lewis Hamilton. El porpoising del Mercedes es quizás el peor de todos los equipos hasta el momento. Se ve claramente como la cabeza del piloto rebota en la recta principal comprometiendo la frenada y por ende el tiempo de vuelta. Mientras Esteban Ocon se puso como el mejor del resto en clasificación con el quinto lugar, Russell con un auto inferior estuvo menos de 4 centésimas de segundo detrás mientras que Hamilton estaba casi 7 décimas detrás de ellos en el lugar 16. Las cosas no andan bien en el equipo. Es cierto que solo han tenido una semana entre las primeras dos carreras como para producir alguna variante aerodinámica, pero con la capacidad que tiene este equipo esperamos un poco más. En Brackley están trabajando contra el tiempo y estoy seguro de que tendrán alguna sorpresa para Australia. Al final, Russell consigue el quinto lugar por delante de Ocon en la carrera y Hamilton tan solo llega décimo.
3. Red Bull y Ferrari están en su mejor momento y muy parejos. En este grupo de cuatro, cualquiera puede tener la pole como lo demostró “Checo” Pérez en una vuelta estelar. Nuevamente la entrada del coche de seguridad cambio las estrategias al favorecer solo a algunos. Sainz fue el primero en mostrar su malestar en la conferencia de prensa luego de la carrera como también lo hizo Pérez, quien básicamente perdió la carrera al entrar a boxes una vuelta antes que el resto quienes lo hicieron con el auto de seguridad. Pero el espectáculo nuevamente lo hicieron Leclerc y Verstappen. Al igual que en la carrera anterior este par se dieron el todo por el todo. Esta vez fue Verstappen quien guardó lo suficiente y se espero para pasar a Leclerc en la recta principal para así mantener la posición y darle la victoria al equipo de Christian Horner. Hasta el momento ambos pilotos no se han dado un centímetro, pero tampoco se han extralimitado, haciendo una limpia competencia entre ambos que esperamos continúe toda la temporada. Con un poco de suerte y esfuerzo hay varios equipos que podrían sumarse a la punta. Estoy seguro de que estamos presenciando una temporada épica.
4. El prometedor inicio de McLaren en la pre-temporada se esfumó en Bahrain pero aquí en Arabia Saudita demostraron que pueden mejorar y tienen todo para entrar en la pelea. Norris se llevó la mejor parte mientras que Ricciardo tuvo que retirarse. Alpine también dejo muy clara su capacidad con sus dos autos, Esta vez Ocon marcándole la pauta al ex campeón Fernando Alonso quienes marcaron un excitante intercambio, rueda a rueda. Y no nos olvidemos del mercurial regreso de Kevin Magnussen en Haas. Si algo pasa en la punta, como muchas veces hemos visto, cualquiera de ellos puede hacerse de la victoria.

Ahora tenemos dos semanas para regresar a Australia por primera vez en tres años, dos semanas que serán de mucho trabajo para los ingenieros de los equipos que necesitan mejorar antes que se les pase la oportunidad. Hubo control de daños en el caso de Mercedes, pero no les queda mucho tiempo si quieren sumarse a la pelea por el campeonato. Aston Martin necesita hacer algo para volver al pelotón del medio y Williams también. Ambos han estado bastantes desmejorados. En el caso de Aston Martin, la ausencia de Sebastian Vettel debido al Covid-19 se ha sentido. Nico Hulckenberg tuvo dificultad en adaptarse al auto que tampoco tiene una puesta a punto impecable. Finalmente, Alpha Tauri tiene que tener un poco mas de suerte. Tsunoda tiene todo lo necesario para mezclarse con los del medio y Guanyu Zhou ha dicho que el no ha venido a la F1 solo para decir que estuvo ahí.
Mientras tanto, con un aterrizaje momentáneo nos preparamos para recargar fuerzas. Los circuitos callejeros son muy peculiares y en Australia hemos visto de todo. Veamos que novedades nos trae la ingeniería durante esta semana mientras nos preparamos para nuevamente alzar vuelo y ver la continuación… ¡desde arriba!

Loading