
Tremendo regreso a Melbourne, Australia, con el circo de la Formula 1. Luego de dos años se volvió a correr en Oceanía con un récord de asistencia que superaba las 420,000 personas por el fin de semana. La curiosa opción de neumáticos, los C5, C3 y C2. C5 son los mas blandos que tiene Pirelli y salteándose a los C4 se fueron por los medios C3 y C2. Por las condiciones de sol y calor los C5 no eran los óptimos para la carrera debido a su alta degradación en este circuito callejero bastante abrasivo. En cada carrera los equipos cuentan con 2 juegos del del compuesto mas duro, en este caso el C2, 3 juegos del intermedio, esta vez el C3 y 8 juegos del blando que para Australia era el C5. Todo esto creaba una gran incertidumbre en las estrategias. En clasificación no hay mayor problema porque solo los usan por 2 o 3 vueltas y con las nuevas reglas ya no es necesario partir con las mismas llantas con las que clasifican los primeros 10, pero en prácticas libres se usan los otros dos compuestos para las simulaciones de carrera y con ello generalmente queda un solo juego nuevo de intermedios o duros por lo que muchos hubieron de usar neumáticos usados.
La clasificación fue un tanto inesperada para Red Bull. Ellos pensaban que estaban en un mano a mano con la escudería de Maranello, pero Charles Leclerc demostró una superioridad imbatible sacándole más de 3 décimas a Verstappen y 4 décimas al Checo Pérez. La mala suerte de Carlos Sainz continua y una bandera roja en la Q2 cuando estaba haciendo su vuelta rápida le quito el tiempo que necesitaba, no pasando a la Q3. Lando Norris y la mejora del McLaren saldrían en la cuarta ubicación, pero con un déficit de 9 décimas sobre la pole. Mercedes que aún no soluciona el problema del porpoising en un auto visiblemente con más luz en relación con el piso se ponían quinto y sexto siendo Hamilton el más rápido de los dos.
En carrera, Leclerc controló la prueba de principio a fin. Verstappen solo pudo seguirlo y esperar algún error o tomar ventaja de las relanzadas luego de alguna bandera amarilla pero jamás fue de peligro para el puntero. Finalmente, el campeón reinante tuvo que apagar su coche por nuevos problemas de confiabilidad, abandonando por segunda vez en tres salidas. Sergio Pérez tuvo una pequeña escaramuza con Lewis Hamilton que partió muy bien remontando dos posiciones para eventualmente ser rebasado en pista poco después de su salida de boxes. Su compañero George Russell fue el beneficiado por la bandera amarilla y la entrada del auto de seguridad tras el abandono de Vettel situándose delante de Hamilton tras su entrada en pits. Gracias a esto terminaría en el podio, el primero con Mercedes. Ambos McLaren consiguieron entrar en los puntos, así como Alex Albon en el Williams quien hizo su única parada en la ultima vuelta para cambiar sus neumáticos duros por otro compuesto y no ser penalizado.

Ferrari y el monegasco Leclerc están en una liga propia y disfrutando el momento. Carlos Sainz esta un poco frustrado por su mala suerte teniendo uno de los mejores autos. En el papel, el Red Bull sigue siendo el mas rápido, aunque no por mucho mientras que el Ferrari es el que mejor balance tiene. Alpine aparecía como la sorpresa que eventualmente se desinflo con Fernando Alonso que termino fuera de los puntos y una vuelta atrás del ganador. Aston Martin esta muy lejos de lo que fueron originalmente y se ve en los gestos de Sebastian Vettel y su estado de ánimo.
Ahora nos toca el regreso a Europa y el GP de la Emilia-Romana en el Autódromo de Imola.
Este fin de semana todos comentaban sobre la aplicación de Andretti Autosport a la FIA para constituir el undécimo equipo en la grilla para la temporada 2024. Hacia finales del año pasado se supo de las conversaciones entre Michael Andretti y Alfa Romeo. Andretti quería llegar con un equipo existente pero las negociaciones no rindieron frutos. Ahora va con todo por un equipo totalmente nuevo y 100% americano. Esto para los organizadores de la serie, Liberty Media, es música a sus oídos. El hijo del gran Mario tiene un conglomerado importante en el mundo automotor, compitiendo en series como IndyCar, NASCAR y el campeonato mundial de Endurance con suficientes fondos y patrocinadores para entrar con pie derecho a la categoría reina. Andretti y el mundo de la F1 están a la espera del anuncio de la FIA. Con esto quedaría solo un espacio mas para un ultimo equipo en la grilla. ¿Alguien dijo Porsche o Audi? Con esto nosotros quedamos volando a media altura y seguir con la noticia… ¡desde arriba!