DESDE ARRIBA por Gastón Basadre

Asistir a una carrera de Formula 1 es sin duda un evento importante, sobre todo para los fanáticos de este deporte. Vivir en una ciudad anfitriona a este circo es simplemente maravilloso. El ambiente se transforma y cada rincón pone su granito de arena para hacer de la experiencia algo que jamás se podrá olvidar.
La fiesta inició con la transformación del estadio Hard Rock, donde juegan los Miami Dolphins -equipo de fútbol americano- en un circuito sumamente técnico, rápido y cambiante. Siendo Miami una ciudad conectada al mar no podía faltar la Marina y los yates, pero el estadio se encuentra a unos 8 kilómetros de la playa por lo que fue necesario “crear” una Marina con barcos y playa dentro de las instalaciones. Otra novedad fue el teleférico que circulaba sobre la pista. El lunes y martes previo a la carrera se podía sentir la anticipación del Gran Premio. Se habían reservado mas de 50,000 camas en hoteles para el fin de semana y un vuelo rasante por el aeropuerto de Opa Locka, muy cerca del circuito, por cierto, confirmaba lo que estaba por suceder cuando conté más de 50 jets privados estacionados temporalmente en los alrededores, muchos de ellos pertenecientes a los participantes.
Siendo un nuevo trazado, todos partían con una hoja en blanco en cuanto a los ajustes necesarios para optimizar el rendimiento de los autos. Ferrari salió muy agresivo desde la primera y segunda práctica y esto le costó a Carlos Sainz que tuvo un encuentro con la pared en la FP2. Mientras tanto Red Bull y Verstappen sufrían pequeños problemas eléctricos en el RB18 perdiendo valioso tiempo fuera de pista. Mercedes tenía mejoras visibles para su W13, aunque Toto Wolff decía que falta mucho más por venir. En las practicas ambos pilotos de Mercedes opinaron que se había avanzado en curar los problemas del auto. Valtteri Bottas fue otro de los que cometió errores en pruebas y no pudo salir en la FP2.
En clasificación la velocidad final en rectas de los Red Bull los colocaba como favoritos, pero fue un contundente 1-2 de Ferrari con Charles Leclerc a la cabeza, escoltado por Carlos Sainz. Verstappen tuvo que contentarse con el tercer lugar en la partida seguido de Sergio Pérez. Bottas dio la sorpresa con la quinta ubicación en la grilla seguido de Lewis Hamilton. Russell tuvo una difícil clasificación y solo pudo con el puesto 12. Mas atrás Daniel Ricciardo se ubicaba en 14, también con muchas complicaciones.

El domingo vimos el desfile de celebridades desde temprano, la gran mayoría residentes en la ciudad. Todo indicaba que seria una buena carrera y a mi parecer así lo fue. Buena partida de Leclerc y Verstappen, no tanto así para Sainz que fue superado por el neerlandés en la curva 3. Pérez y Bottas los seguían mientras que Hamilton tuvo un leve toque con Alonso pudiendo ambos continuar. En la vuelta 9 y con la ayuda del DRS Max Verstappen tomo el liderazgo de la prueba. Sergio Pérez que había estado peleando por la tercera posición informo a su garaje que estaba perdiendo potencia y aunque pudo recuperarse solo pudo mantenerse cuarto. Ahora entraba a jugar la estrategia y quien entraba primero. La especulación de una bandera amarilla era muy alta. George Russell había partido con el compuesto mas duro y su performance fue seguida muy de cerca por los equipos punteros, quienes arrancaron con el compuesto medio. Leclerc entra a boxes en la vuelta 24 por caucho duro y Verstappen hace lo propio dos vueltas mas tarde manteniendo su posición de líder. En la vuelta 41 Pierre Gasly se va largo y al retornar a la pista no ve al McLaren de Lando Norris que lo pasaba por fuera y se tocan. Norris se retira ahí mismo y Gasly lo hace unas vueltas más adelante. Con esto vino el Safety Car Virtual (VSC por sus siglas en ingles) y luego el coche de seguridad. Russell que no había parado aún se beneficia de esta condición y luego de su detención aparece en el grupo de Hamilton que aparecía quinto. Con llantas más frescas, Russell pasa a su compañero por la quinta posición.

Verstappen gana el Miami GP por poco menos de 4 segundos sobre Leclerc y Sainz en Ferrari. Pérez con el auto herido termino cuarto seguido de Russell y Hamilton. Fernando Alonso tuvo un día muy complicado. Primero un toque con Pierre Gasly le significó una penalidad de 5 segundos además de otra penalidad por salirse del trazado con la que ganó ventaja le dio 5 segundos adicionales. Con ello Alex Albon que terminó decimo fue promovido al noveno lugar y Lance Stroll en el Aston Martin paso de 11 a 10.
Buena carrera y festivo ambiente, solo faltó la lluvia para redondear un gran fin de semana. Tremendo éxito el de los organizadores quienes tienen una lista de sugerencias para subir la valla el próximo año.
Ahora viene el regreso a Europa. Barcelona primero y luego Mónaco. Matías Binotto ha pedido mejoras para su equipo. Red Bull es el más rápido, aunque tienen problemas de confiabilidad. Por otro lado, Christian Horner está seguro de que Mercedes está a punto de solucionar sus problemas y hacer el auto más dócil. Nosotros levantaremos vuelo en breve para continuar con esta excitante temporada y ver todo… ¡desde arriba!

Loading