DESDE ARRIBA por Gastón Basadre

Estamos llegando a la primera mitad del campeonato de la Fórmula 1. Los especuladores están creando una suerte de sillas musicales que no existen. Para echar un poco de leña al fuego, esta semana Bernie Ecclestone, quien creara el espectáculo mundial de lo que es la F1 hoy en día y quien llevó las riendas del circo por casi 40 años para luego venderle los derechos a Liberty Media, salió a hablar con la prensa. Entre sus comentarios mencionó que Toto Wolff ya estaba cansado de disculparse ante Lewis Hamilton por todos los problemas con el nuevo W13 mientras su compañero George Russell excede todas las expectativas en su primer año con el equipo 8 veces campeón mundial. Otro comentario fue que Hamilton había perdido la oportunidad de retirarse como un gran campeón en la cúspide de su carrera y que era muy probable que no cumpla con terminar su contrato que se vence a finales del 2023. Personalmente, veo a Hamilton cansado, pero no derrotado. Lo que si me parece muy claro es que ni Ecclestone ni nadie en el paddock, salvo el propio Hamilton y quizás su jefe, Toto Wolff, saben a ciencia cierta que es lo que pasa, hacia donde apuntan y que tan entusiasmados están ambos en continuar con este proyecto. A manera de especulación personal, el hecho de ver a Toto seguir adelante y empujando al equipo día a día, luego de comentar a fines del 2020 que ya era momento de buscar su reemplazo y que quería pasar mas tiempo con su familia, me lleva a pensar que esta abocado en traer a este tremendo equipo nuevamente a pelear por carreras y campeonatos. Estoy seguro que no es lo ultimo que oigamos sobre este tema en las próximas semanas y también creo que tendremos mas de una sorpresa entre manos.

Otro piloto en la mira de la habladuría ha sido Daniel Ricciardo. Todo salió de contexto cuando el jefe máximo de McLaren, Zack Brown, menciono que “había mecanismos” para terminar con contratos existentes antes de tiempo para luego salir a decir que la situación de Ricciardo en el equipo era mas solida que nunca y que por favor dejen de acosarlo con preguntas sobre el tema.
La ultima secuencia del mundo especulativo vino de Otmar Szafnauer quien aseguró que el actual campeón de la F2, Oscar Piastri, estará en la grilla de la F1 en el 2023 pero hasta el momento no vemos mayor movimiento en ningún equipo. Quizás, plazas como las de Mick Schumacher o Nicolas Latifi podrían estar en consideración, pero por el momento no veo cambio en ellas. Quedaremos atentos a los rumores tomándolos siempre con una pincelada de humor.
Silverstone y el GP de Inglaterra es lo que sigue esta semana. Mucho se ha hablado sobre todos los cambios y mejoras que cada equipo traerá a esta emblemática carrera. Casi todos los equipos están basados aquí o tienen operaciones adicionales en el Reino Unido y generalmente invitan a quienes trabajan detrás de bambalinas a ver los logros luego de tantas horas de trabajo por conseguir unas cuantas milésimas de ventaja. El trazado es particularmente suave en el sentido que no tiene baches y las curvas son rápidas. La mayoría de los equipos con significativos problemas de “porpoising” han elegido en endurecer aún más la suspensión para no tener que levantar mucho más al auto en relación con el piso y con ello perder el efecto-suelo. Ahora también tendremos más información al respecto gracias a la nueva normativa de la FIA que mantendrá un monitoreo en la performance de cada auto en cuanto a la suspensión y el recorrido de esta bajo estas circunstancias extremas.
Los favoritos siguen siendo Ferrari y Red Bull. El equipo de Maranello tiene el auto más rápido en velocidad/tiempo por vuelta mientras que Red Bull tiene el auto mas veloz consistentemente en carrera. Ambos tienen un pequeño problema con la confiabilidad y es ahí donde se presentan las sorpresas.
Un ultimo punto, el equipo Red Bull anuncio la producción del primer Hyper Auto para venderse públicamente por el módico precio de 5 millones de libras esterlinas. Este ha sido diseñado por el genio de la aerodinámica, el “Guru” Adrian Newey. Con esto entran en las grandes ligas donde ya están Ferrari, McLaren, Aston Martin y Mercedes-Benz.
Despeguemos entonces para ponernos a la altura adecuada y disfrutar la continuación de esta temporada 2022… ¡desde arriba!

Loading