
El presidente de la FIA, Ben Sulayem, anunció la semana pasada que daría un paso atrás en cuanto a su contacto directo con la Formula 1. La relación entre el ente regulador y los directores de Liberty Media se ha vuelto cada vez más difícil desde que Sulayem tomó la posta como presidente en diciembre de 2021 y una serie de controversias que han marcado su paso por el puesto.
Ben Sulayem envió una carta a los diez equipos que conforman la serie informando que se alejaría de la F1, dejando a Nikolas Tombazis, director de competencia de los monoplaza, encargado del manejo de las acciones en la Formula 1 por la FIA como organismo regulador.
Sulayem comentó que siempre fue su deseo el tomar un rol estratégico fuera del manejo diario, convirtiéndose en un presidente no ejecutivo y armar un equipo de profesionales para llevar adelante la tarea, objetivo que básicamente ya se ha completado.
Este cambio se da en un momento donde hay muchas voces pidiendo su dimisión debido a la insatisfacción general con su forma de gobernar la institución. Liberty Media incluso le envió una carta notarial pidiendo que desista de comentarios antagónicos cuando se refirió a que los 20 billones de libras esterlinas ofrecidas por un fondo saudí para la adquisición de los derechos mundiales de la F1 constituyen una suma seriamente sobrevaluada.

Recientemente, la FIA prohibió a los pilotos hacer comentarios políticos. Esta prohibición aparentemente fue liderada por Sulayem, y fue duramente criticada por los pilotos y equipos de la F1 mientras que Stefano Domenicali, CEO del deporte automotor, se plegaba y abogaba por los derechos de los pilotos y equipos de poder expresarse. Esto fue precedido por lo que se vio como una intromisión innecesaria cuando durante la temporada pasada ejercieron el veto al uso de joyería por parte de los pilotos además de bloquear la adopción de 6 carreras Sprint en un intento de incrementar el retorno sobre inversión por parte de los dueños de los derechos comerciales.
La cosa esta muy caliente y movida justo cuando los equipos están mostrando al mundo las nuevas máquinas que competirán durante la presente temporada donde quedan menos de dos semanas para ver la acción en la primera practica sancionada en Bahrein.
Hablando de lanzamientos, Ferrari presento su nuevo SF-23. Este es una evolución del coche del 2022 donde le han dado prioridad al desarrollo de la planta motriz. La Scuderia tuvo un auto muy veloz el año pasado consiguiendo 12 poles, 4 más que el equipo ganador de la serie, por lo tanto no era de extrañarse que el SF-23 tuviese mucha similitud con el anterior. El mayor factor para Ferrari fue la confiabilidad de su motor. Después del doble retiro en Baku decidieron bajar la performance de planta motriz mientras se dedicaban con todo a un largo proyecto para mejorar el sistema completo y hacerlo más robusto. Todo este trabajo fue terminado este invierno y creen que ahora si podrán usar todo el potencial de manera segura.
Por ahora quedaremos atentos al desarrollo de la saga FIA-F1. Lo que si queda claro es que la competencia va a ser más aguerrida que nunca y nosotros estaremos listos para alzar vuelo y disfrutarla… ¡desde arriba!