
Esta semana se llevó a cabo la primera reunión de la temporada de la Comisión de Formula 1. Este grupo de trabajo está liderado por el presidente de la F1, Stefano Domenicali, el director de competencia monoplaza de la FIA, Nikolas Tombazis y representantes de los equipos y fabricantes de motores. En esta reunión se tocaron varios puntos interesantes relacionado con cambios en la regulación que incluyeron los nuevos compuestos de neumáticos para piso mojado, cambios en algunos circuitos, así como discusiones técnicas y financieras que afectan a los participantes.
Uno de los tópicos más importantes fue el del nuevo compuesto de llantas para lluvia que estarán disponibles desde el Gran Premio Emilia Romagna. Este nuevo compuesto no requerirá de calentadores externos y la especificación fue aprobada por la Comisión.
El trabajo en el paquete aerodinámico para los eventos con lluvia que fueron anunciados al año pasado continua su desarrollo y las escuderías podrán trabajar en ellos fuera de las restricciones de pruebas aerodinámicas y los límites del tope de gastos establecidos. El desarrollo de este paquete aerodinámico propone limitar el espray de agua en condiciones de lluvia, mejorando la visibilidad y con ello la seguridad. Las pruebas correspondientes se llevarán a cabo entre el Segundo y tercer trimestre de este año.

En cuanto a los circuitos, tenemos algunos cambios en Saudí Arabia buscando mejorar la visibilidad a la entrada en las curvas. Tanto los circuitos de Miami y Bakú serán totalmente reasfaltados. Se estableció agrandar el espacio de boxes en Zandvoort por un metro y medio adicional mientras que se construirá un nuevo edificio e infraestructura de garajes en Qatar. También se acordaron cambios en las zonas de DRS para los circuitos de Yeda, Baréin, Melbourne, Miami y Bakú. En Melbourne específicamente habrá una cuarta zona de DRS.
Se va a imponer un cierre completo en el invierno, de la misma forma que existe uno en agosto, para que los miembros de cada equipo puedan tener vacaciones y disfrutar de sus familias.
Para las carreras que incluyan el formato Sprint, se dará tiempo adicional a los equipos que sufran daños por toques o accidentes para que puedan reparar sus máquinas desde la clasificación del viernes hasta la carrera del domingo.
Finalmente, se acordó mejorar el acceso de auditoría sobre los gastos de cada equipo para no tener que pasar por lo que sucedió con Red Bull el año pasado, así como ajustar el límite de gasto añadiendo $1.8 millones de dólares, de $1.2, por cada carrera adicional luego de la vigésimo primera de la temporada.
Todos estos acuerdos y regulaciones deberán ser ratificados y aprobados por el Consejo Mundial del Deporte Automotor.
La semana pasada les comenté sobre la pugna que se ha creado entre Ben Sulayem, presidente de la FIA y los organizadores de la Formula 1. Siendo consecuente con su anuncio de distanciarse de las operaciones diarias de cada serie, Sulayem no estuvo presente en esta reunión de la Comisión de la Formula 1.
¡Estamos a tan solo horas de que la primera máquina salga a probar en Baréin este jueves 23 de febrero y nosotros ya despegamos para iniciar la cobertura del maravilloso mundo de la Formula 1……desde arriba!