DESDE ARRIBA por Gastón Basadre

Saliéndonos un poco de curso, nos desviamos hacia la entrega del Oscar el pasado domingo donde nos reencontramos con Jean Todt, otrora jefe de la Scuderia Ferrari quien de la mano de Michael Schumacher consiguieran 5 títulos mundiales consecutivos para años más tarde convertirse en presidente de la FIA por tres periodos consecutivos, dejando la posta en 2021. Esta vez lo vimos acompañando a su pareja, Michelle Yeoh, quien se llevó la estatuilla a mejor actriz.
Volviendo a lo nuestro, hemos seguido muy de cerca la reacción del equipo Mercedes tras un inicio de temporada mediocre para quienes fueron campeones mundiales por ocho años consecutivos. La reorganización del equipo de ingenieros y diseñadores está en marcha incluyendo una llamada al retirado James Allison para que regrese al equipo. Es evidente que los cambios y mejoras en el auto no se van a dar de la noche a la mañana pero estos van a ser bastante radicales y esperan mejores resultados para fines de abril cuando lleguemos a Bakú y el Gran Premio de Azerbaiyán. Por ahora están abocados en el cambio de diseño de los pontones laterales donde piensan que tienen la mayor desventaja y para esto requieren del túnel de viento donde el tiempo es limitado.

Mientras tanto en Aston Martin están trabajando en maximizar el paquete que tienen para recortar la distancia con los punteros. Luego del exitoso inicio de temporada los críticos no tardaron en acusarlos de copiar el RB18, el auto con que Red Bull ganase el campeonato 2022, pero viendo el diseño de cerca uno se da cuenta que Aston Martin ha creado un auto totalmente diferente al resto. Si bien los pontones laterales tienen cierta similitud en cuanto a su ángulo de ataque, éstos tienen una serie de variaciones originales que difieren diametralmente del resto, al igual que el alerón posterior que significó una reestructuración de las normas cuando fue presentado en la segunda mitad de la temporada pasada. Hay que pensar que en Bahréin la ventaja que Max Verstappen obtuvo sobre sus adversarios fue enorme al punto que desde los garajes le bajaron el ritmo al motor para mantenerlo fresco. Con esto quiero decir que en Red Bull todavía tiene para sacar mas con lo que tienen, pero la confiabilidad de la motorización puede jugar un papel importantísimo y de los cuatro constructores de motores es Mercedes quien tiene la ventaja, hasta ahora, y es justamente el motor en el Aston Martin.
Fred Vasseur, jefe de Ferrari, ha comentado estar convencido que Ferrari tiene las herramientas necesarias para hacerle pelea a Red Bull y Aston Martin. Charles Leclerc giraba a una décima de Verstappen tanto en clasificación como en carrera y esa diferencia podría mejorarse con una mejor puesta a punto. Lo malo es que Leclerc se retiró por una falla en su segunda unidad eléctrica, lo que además le ha costado una penalización de 10 puestos en la grilla en la siguiente carrera. Por su parte, Sainz quedo a casi un minuto de Verstappen. Adicionalmente, la degradación de las llantas fue muy alta en el caso de Ferrari y Mercedes, cosa que no sucedió con los Aston Martin ni los Red Bull.
Luego de tan solo la primera carrera del calendario los comentarios apuntan a Lando Norris y la posibilidad de dejar al equipo si no consiguen brindarle un auto competitivo. Esto es solo habladuría ya que nadie sabe a ciencia cierta cuales son las cláusulas de cada contrato. Además, si bien Norris corrió con el hándicap de tener que hacer 6 detenciones debido a una fuga de líquido hidráulico, éste se mantuvo con el mismo ritmo de Fernando Alonso y Lewis Hamilton mientras estuvo en pista detrás de ambos. Esperamos una mejor carrera para Norris y su compañero Oscar Piastri en Saudi Arabia, el circuito “callejero” más rápido de la temporada.
Parece que la grilla se ha dividido en dos: el grupo de los punteros y todo el resto. Ya no hay un medio lote y los coleros. En el segundo grupo están todos muy cerca y la competencia muy reñida.
Jeddah y el Gran Premio de Saudi Arabia es la que sigue. Se han hecho una serie de cambios para mejorar la visibilidad a la salida de las curvas 8, 10, 14 y 20 pero las paredes están más cerca y los errores aquí no salen baratos. Será interesante ver la evolución de Lance Stroll, aun en terapia por la rotura de sus dos muñecas, así como el accionar de los tres “rookies” en un circuito muy demandante y rápido. Nosotros ya estamos listos para decolar y seguir las acciones de este incipiente campeonato…¡desde arriba!

Loading