DESDE ARRIBA por Gastón Basadre

Como escribí la semana pasada, la confiabilidad va a jugar un papel preponderante en el campeonato mundial de la Fórmula 1 este 2023. Esta vez no solo fue Ferrari el motor con problemas, sino que Mercedes Benz también sufrió una rotura de la planta motriz de George Russell cuando peleaba los primeros lugares en carrera. El motor Mercedes ha mantenido una confiabilidad envidiable pero el hecho de perder un motor en tan solo la tercera carrera de la temporada es preocupante.
Dicho esto, ¿Qué hizo Mercedes para pasar del cuarto lugar, detrás de Red Bull, Aston Martin y Ferrari, al segundo lugar sin mayores cambios en la aerodinámica del auto? Lo que quedó demostrado es que el equipo alemán tiene los recursos necesarios para dar pelea. Red Bull está en una liga diferente por el momento y no tiene adversarios que den la talla, pero luego de ver el avance de Mercedes podemos concluir que la tranquilidad en el equipo austriaco podría esfumarse. El comentario constante desde Mercedes es que están abocados a cambiar radicalmente la arquitectura del W14, especialmente los pontones laterales y el flujo de aire para ponerlos más cerca al estilo de los Red Bull. El hecho de tener tres semanas entre manos gracias a la cancelación del Gran Premio de China le da suficiente oxígeno a Mercedes, y a los demás equipos, a mejorar sus coches. Este campeonato debe ponerse muy interesante y entretenido. Si a ello le sumamos el run-run de que el gurú de la aerodinámica, Adrian Newey, estaría siendo tentado por Mercedes para sumarse a sus filas, en Red Bull deben estar sonando todas las alarmas.

El Gran Premio de Australia en Melbourne siempre ha traído muchas sorpresas. Considerado un circuito callejero muy rápido es también muy técnico. Muchos opinaron que el agregar una cuarta zona de DRS o de reducción del coeficiente de resistencia aerodinámica no iba a cambiar mucho las cosas pero la realidad fue muy diferente.
Sergio Pérez fue la primera víctima en Melbourne cuando se salió en la curva 3 durante la Q1 quedando relegado a partir desde los garajes cuando aprovecharon para cambiar algunos de los componentes en la motorización. Verstappen se hizo de la pole, pero no con la facilidad de las dos primeras pruebas del año. Russell se ponía al lado en la primera fila de partida, delante de su compañero y Fernando Alonso. Carlos Sainz ocupaba el quinto lugar delante de Lance Stroll y Charles Leclerc. Entre el segundo y el sexto no había 4 décimas. Alex Albon daba la sorpresa con el Williams seguido por el Alpine de Pierre Gasly y el Haas de Nico Hülkenberg, completando así a los primeros diez.
En la partida, Russell es el mejor y toma la punta. Hamilton se “coló” momentáneamente en un sorpresivo 1-2 de Mercedes pero el paso de Verstappen era más que inminente. Charles Leclerc se salió en la curva uno y su auto se enterró en la leca finalizando su día. Luego vino la salida de Alex Albon ocasionando una bandera amarilla donde Russell escoge detenerse para pasar a las llantas duras y con ello tener una estrategia distinta del resto. Esto no le sirvió de mucho debido a que el auto de Albon estaba en una mala posición y debieron bajar la bandera roja. La ventaja fue para los que no se detuvieron quienes entraron a pits sin perder posición y pudiendo cambiar llantas. Eventualmente el motor de Russell se rompió a poco del relanzamiento y con ello sus aspiraciones.
Hamilton y Alonso tuvieron una suerte de juego de gato y ratón. Sorpresivamente, Hamilton pudo contener a Alonso y mantenerlo sin la posibilidad de accionar el DRS.
Mas atrás, la pugna por posiciones iba hasta el último lugar. Aquí otra sorpresa era ver a Lando Norris en los puntos, aunque muy presionado. Ambos Alpine estuvieron muy competitivos hasta que Kevin Magnussen tocara la pared saliendo de la 2 y rompiendo la suspensión posterior. Esto traería otra bandera roja con sólo 2 vueltas por recorrer. Como era de esperarse todos salieron agresivamente a un todo por el todo. Sainz sacó a Alonso de pista y más atrás los dos Alpine salieron de competencia cuando Esteban Ocon no tuvo donde ir y terminó sacando a Gasly, ambos autos destruidos.
Tras la tercera bandera roja y con tan sólo una vuelta para concluir, se decidió hacerlo detrás del auto de seguridad, tomando en consideración las posiciones de la largada anterior. Esto se da porque los autos no habían recorrido el primer sector al suceder el accidente y con ello la única referencia que tenían eran las posiciones de la vuelta anterior. Sainz fue penalizado por el toque con Alonso con 5 segundos. Debido a que todos estaban pegados detrás del coche de seguridad esto significo que Sainz pasaría al último lugar, posición 12 entre los que se mantuvieron en carrera. Tanto Norris como su compañero, el australiano Oscar Piastri, sumaron puntos para McLaren. Piastri no solo es australiano, sino que es natural de Melbourne siendo esta fue su primera carrera como local. La última vez que Piastri había visitado el circuito fue como portador de la bandera de Daniil Kvyat en lugar de partida. Kvyat rompió el auto antes de llegar a su posición y Piastri no pudo ver al piloto que representaba.
Tenemos tres semanas antes de llegar a Bakú y las expectativas son muy grandes. Mercedes, Aston Martin, Ferrari, Alpine y McLaren han dicho que traerán muchas mejoras para acercarse a Red Bull. Nosotros nos mantendremos vigilantes a una altura prudente para traerles lo último…¡desde arriba!

Loading