
Hoy me llegó una noticia que tiene muchos años cocinándose. Se trata de el Gran Premio de Singapur en el 2008 y la orden que Flavio Briatore le diera a Nelson Piquet Jr. de chocar su auto a propósito en determinado momento para crear una bandera amarilla que le diera ventaja a su piloto número 1, Fernando Alonso. Gracias a este episodio, Alonso gana la carrera, pero ahora el tema va bastante más lejos.
Felipe Massa, quien estaba peleando el campeonato y estaba en la punta de la carrera, se encontró con la bandera amarilla poco después de haber hecho su detención en los garajes para repostar y cambiar neumáticos. La bandera amarilla lo puso en total desventaja al quedar de colero cuando había estado adelante y finalmente no sumaria ningún punto. Avanzamos al Gran Premio de Brasil donde se definiría el campeonato y Massa pierde por un punto. El resultado fue devastador para el brasileño y debió quedar ahí, sin embargo, al poco tiempo salió la historia de la orden dada por Briatore cuando despidió a Piquet Jr. del equipo al término de la temporada y este salió a la prensa a comentar sobre lo sucedido. Tras el escándalo, la FIA ordena a Briatore retirarse del equipo y lo descalifica de por vida como jefe y/o dueño de escudería en toda competencia automovilística y le quita a Piquet Jr. la super licencia por haberse prestado a esta peligrosa transgresión. Parecía que ese había sido el final, pero recientemente ha salido a la luz un comentario de quien tuviera las riendas de la Formula 1 en ese entonces, Bernie Ecclestone, donde admite que tanto él como Max Mosley presidente de la FIA por aquel entonces sabían del incidente, pero decidieron guardarlo en secreto para “proteger el deporte”. Felipe Massa ahora tiene los argumentos necesarios y está tratando de armar el caso con un grupo de abogados para buscar que luego de 15 años le adjudiquen el campeonato del 2008. Massa no se ha pronunciado públicamente aún. Piquet Jr. por su lado comento que el equipo Renault/Briatore lo trato como a un perro. Esta es otra perla para la serie que viene muy golpeada con el resultado final del campeonato 2021 luego de la decisión de Michael Masi en la última carrera, básicamente entregando el campeonato en bandeja a Max Verstappen. Masi fue despedido por la FIA poco tiempo después con lo que aceptaban responsabilidad, aunque no cambiaron el resultado.

El actual director de carreras de Ferrari, Laurent Mekies, está siendo voceado como nuevo director en Alpha Tauri con lo que el equipo de Maranello perdería a una figura importante. Esto se da tras el anuncio del Dr. Helmut Marko de dar mayor apoyo a Alpha Tauri y ponerlo nuevamente adelante del medio lote. Por el momento es terminar quintos o mejor en el campeonato.
Otro problema en Ferrari es la percepción y la poca paciencia que tienen con Carlos Sainz. Según el periódico El Nacional de España, Sainz no estaría llenando la expectativa del equipo y más bien ha sido duramente criticado. Dicen en Ferrari que si Sainz quisiera quedarse en el equipo tiene que demostrar que puede dar más. Curiosamente, Sainz tiene 20 puntos sobre 6 de su compañero Charles Leclerc quien es considerado la “estrella” del equipo. Llevamos tan solo tres carreras en la presente temporada y el “silly season” o temporada tonta está andando con esteroides.
Bakú nos trae de vuelta a la carrera Sprint, pero esta vez con modificaciones importantes. Ahora, la Sprint se correrá como una carrera corta con puntuación propia que no tendrá injerencia alguna en la clasificación del domingo. El viernes tendremos la FP1 y luego la clasificación para la carrera principal. El sábado se usará la FP2 como clasificación para la Sprint con tres tandas también, pero de 12, 10 y 8 minutos. Neumáticos nuevos para cada tanda son obligatorios siendo medios para las dos primeras y blandos para la última. Ya que la Sprint no tendrá consecuencias en el orden de partida del domingo, los organizadores piensan que hay un mayor incentivo para ser más agresivos y conseguir puntos adicionales en estos 100 kilómetros que debe tomar poco más de media hora.
Listos para despegar luego de cuatro semanas. Casi todos los equipos tienen nuevos componentes para mejorar la performance, algunos de ellos, como Mercedes Benz, con cambios radicales. Nos preparamos entonces para la continuación de este interesante campeonato situados en alto para seguirlo…¡desde arriba!