DESDE ARRIBA por Gastón Basadre

Mónaco es una carrera muy especial, única en su género. No necesariamente la más entretenida, pero si la mas glamorosa y lenta del calendario. Aquí los pilotos tienen más que decir que sus propios autos, aunque las ventajas entre equipos casi se mantienen.
La clasificación demostró este hecho. Aparte de los errores y encuentros con la pared hubo sorpresas, pero lo más destacable es que en la Q1 los primeros 17 coches se encontraban dentro del mismo segundo con fracciones mínimas entre ellos. Sergio Pérez sería el primer favorito en deshacerse de una ventaja considerable al abandonar por accidente la Q1, quedando en la última posición de partida. Mientras esto sucedía teníamos a Alex Albon en el Williams colocándose dentro de los diez primeros, aunque eventualmente quedo fuera de la Q1 al terminar en la ubicación 13.
Oscar Piastri parecía que pasaba a la Q1, pero termino P11 a tan sólo 2 centésimas de su compañero Lando Norris. Para la Q3 todos los ojos estaban concentrados en Fernando Alonso quién terminó segundo a solo 8 centésimas de Max Verstappen. Verstappen fue el último en girar por las calles del principado durante la clasificación y con ello consiguió la ventaja. Estuvo con un pequeño déficit en los dos primeros sectores sobre Alonso, pero se recuperó tremendamente en el ultimo sector consiguiendo poco mas de 2 decimas para hacerse de la pole. Charles Leclerc se puso tercero seguido por un envalentonado Esteban Ocon en Alpine. Mercedes sólo pudo con el sexto lugar en la partida para Lewis Hamilton y octavo para George Russell. Mercedes había llegado con un fuertemente rediseñado sistema de suspensión delantera y cambios en el flujo aerodinámico que si bien no les dio para más en clasificación podría decir que van para adelante y en Barcelona veremos una diferencia.

Hablando de aerodinámica, tras el accidente del Checo en clasificación, los curiosos tuvieron por vez primera una singular y detallada vista de la parte inferior -el piso- del auto cuando la grúa que lo saco de pista elevó considerablemente al auto. Muchas de las fotos que se hicieron ya deben estar en manos de los diseñadores aerodinámicos de cada uno de los demás equipos quienes deben estar estudiando esta información al milímetro. Adrian Newey no estaba muy contento con ello.
La carrera como era de esperarse se consolidó básicamente en la primera curva. Verstappen mantuvo su lugar seguido de Alonso y Leclerc. Mas adelante, tras la inminente llegada de la lluvia faltando casi 20 vueltas la estrategia nuevamente jugó su papel. Verstappen y Alonso esperaron la llegada del agua para hacer su primera detención mientras que la mayoría del resto habían parado en condiciones secas. Alonso salió con llantas duras pensando que la lluvia era pasajera solo para regresar a boxes una vuelta mas tarde. No le costó mucho dada la ventaja que tenía sobre sus perseguidores y mantuvo el segundo lugar. Ferrari había hecho entrar a sus dos pilotos antes y tuvieron que nuevamente detenerse juntos en un error estratégico que fue fuertemente cuestionado por Carlos Sainz en un intercambio radial. Con ello, ambos quedaron detrás de los Mercedes. Esteban Ocon, quien se llevó el galardón de piloto de la fecha, se ubicó tercero seguido de Hamilton y Russell. Esto marcó el regreso al podio en Mónaco de un francés desde que Olivier Panis ganara la carrera en 1996.
Y al otro lado del mundo, en Indianápolis, se corrían las 500 millas de Indy conocidas como el “Espectáculo más grande del mundo” y bien que lo fue. A diferencia de la F1 en IndyCar cada carrera la puede pelear desde el “pole sitter” hasta el último clasificado. Finalmente, y tras una secuencia de accidentes hacia las postrimerías de la prueba donde se fueron varios de los protagonistas, terminaron con una relanzada por el premio en la última vuelta donde Josef Newgarden del equipo Penske se hizo del trofeo Borg-Warner al pasar al puntero en la recta de atrás y logrando su primera victoria en el famoso circuito.
Volviendo a la F1, ahora viene Barcelona donde podremos cuantificar los cambios y mejoras que cada escudería produjo en el pequeño corte entre el GP de Miami y Mónaco. Otmar Szafnauer de Alpine y Toto Wolff de Mercedes están ansiosos de probar que van en la dirección correcta donde esperan cerrar la brecha que tienen con Red Bull y Aston Martin. Nosotros estamos listos para decolar y continuar con las acciones siguiendo el desarrollo de este 2023…¡desde arriba!

Loading