Según datos de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), en marzo de 2025 se comercializaron 753 unidades de vehículos híbridos y eléctricos, lo que representa un incremento del 56,2 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este resultado marca un récord mensual histórico para el sector, tal como informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
Este crecimiento refleja una mayor conciencia ambiental, el interés por soluciones de movilidad más eficientes y el deseo de reducir los costos operativos. Para quienes evalúan su primer auto, los vehículos híbridos se presentan como una alternativa que equilibra tecnología, sostenibilidad y ahorro.
Según Giancarlo Valdez, Asesor de capacitación comercial Toyota, “un auto híbrido no solo representa una decisión responsable con el medioambiente, sino también una inversión inteligente a largo plazo, especialmente en un contexto de precios de combustible volátiles y restricciones ambientales cada vez más estrictas”.
Este cambio de preferencias también se ve reflejado en el mercado local, donde marcas reconocidas están ampliando su portafolio de vehículos híbridos. Además, cada vez más compradores jóvenes valoran atributos como la eficiencia energética, la conectividad y el bajo mantenimiento, factores que hacen del híbrido una opción alineada con las nuevas formas de movilidad urbana.
A continuación, siete ventajas clave que debes considerar si estás pensando en adquirir tu primer vehículo híbrido:
1. Ahorro en combustible: Gracias a la combinación de un motor eléctrico y uno de combustión interna, los híbridos consumen menos gasolina, sobre todo en trayectos urbanos donde el sistema eléctrico se activa con mayor frecuencia.
2. Tecnología al servicio del ahorro:Los autos híbridos están diseñados para recuperar energía durante el frenado gracias a su tecnología de frenado regenerativo, lo cual permite cargar la batería sin necesidad de conectarse a una fuente externa.
3. Menor impacto ambiental: Al emitir menos gases contaminantes que un auto tradicional, los híbridos son una alternativa más ecológica y alineada con los esfuerzos por reducir la huella de carbono. “El motor eléctrico entra en acción especialmente en el tráfico urbano, donde los autos convencionales tienden a contaminar más. Esa es una de las grandes ventajas que valoran los nuevos conductores”, comenta el vocero de Mitsui Automotriz.
4. Mantenimiento optimizado: Contrario a lo que muchos creen, los autos híbridos no tienen un mantenimiento más costoso. De hecho, requieren menos cambios de aceite y menor desgaste de frenos gracias al uso del sistema regenerativo.
5. Mayor autonomía: Al contar con dos fuentes de energía, los híbridos permiten recorrer más kilómetros sin preocuparse por quedarse sin carga o combustible, lo que los convierte en vehículos ideales para uso urbano y viajes largos.
6. Beneficios en impuestos y trámites: En algunas ciudades del país, los autos híbridos pueden acceder a descuentos en el impuesto vehicular, facilidades en revisiones técnicas o incluso exoneraciones en días de restricción vehicular. Para validar estos beneficios es importante consultar con cada municipio.
7. Revalorización y oferta creciente: El mercado de seminuevos híbridos en el Perú ha crecido en los últimos años, ofreciendo opciones certificadas, con garantía y a precios más accesibles que un vehículo nuevo.“Los conductores primerizos hoy buscan un auto que les ofrezca tecnología, ahorro y respaldo. En ese sentido, el híbrido seminuevo se presenta como una opción cada vez más atractiva”, agrega (vocero).
Con una movilidad urbana en constante transformación, los autos híbridos no solo responden a una necesidad inmediata de ahorro y practicidad, sino también a una visión de futuro. Informarse, comparar modelos y consultar con especialistas es clave para tomar una decisión que no solo beneficie al conductor, sino también al entorno.