CON AMBIENTE DE SUDAMERICANO
El 27 y 28 de junio, hace pocos días atrás, se realizó en el kartódromo La Chutana, la 1ra y 2da fecha del Rotax Max Challenge Perú, fin de semana con dos carreras que fueron el cierre del ciclo de preparación para lo que será, la carrera entre las carreras, el campeonato sudamericano Rotax.
El Pre-Sudamericano como fue denominado congregó no solo a lo mejor del karting nacional, sino que tuvo la presencia de 25 pilotos extranjeros que se acercaron al asfalto sureño para poner sus máquinas a punto y aprender los secretos del renovado trazado de La Chutana. Cerca de 90 pilotos pusieron a prueba a la organización que aprobó con un sobresaliente la extenuante tarea de llevar a cabo dos competencias en un mismo fin de semana, sistema inédito en nuestro medio que sirvió como antesala de lo que será la semana del 26 de junio hasta el 1 de julio.
Grandes actuaciones tanto de los nacionales como de los invitados extranjeros convirtieron estas dos fechas en “pequeños sudamericanos”, una fiesta de confraternidad y compañerismo, pero sin dejar de lado los duelos en la pista, marcaron el norte de lo que convertirá a nuestro país, en el anfitrión de la mejor competencia del continente, la que ha despertado el interés de más de 300 pilotos de 14 países, generando una expectativa nunca antes vista.
Argentina, Chile, Colombia y Ecuador estuvieron presentes con buenos resultados, perfilando a quienes serán junto con nuestros pilotos, protagonistas en la pista. El argentino Thiago Falivene de la Junior Max demostró porque es considerado uno de los mejores exponentes del karting en su país dominando a voluntad en contra de los embates de los hermanos Derek y Brett King del Ecuador. Julián Rivera una de las revelaciones del karting ecuatoriano hizo suya la Mini Max luchando palmo a palmo con su compatriota Nicolás Peribonio, Juan Reyes de Colombia, Amaru Adrianzén, Salvita Ricci y Iago Llempén.
En la Micro Max, la lucha fue entre Cristóbal Bonnet, Cristóbal Ricci, Alejandro Taleb del Ecuador, Neymar Huanaco, Joaquín Kishimoto, Juan Diego Shimabukuro y Luis Eduardo Lechuga, un espectáculo digno de un sudamericano fue la presentación de los más pequeños de la familia Rotax y que terminó con una fecha para Cristóbal Bonnet y una fecha para Alejandro Taleb.
Santiago Ego Aguirre y Ethan Thorne se dividieron las fechas en la Senior Max en donde 21 pilotos pugnaron por ser el mejor del fin de semana, con buenas actuaciones del chileno Carlos Bozo, Francisco Paredes del Ecuador y Mateo Delgado.
DD2 y DD2 Máster, las categorías más potentes y veloces, nos regalaron estupendas series y grandes actuaciones como las de Patrick Loyer, Alonso Watson, Daniela Oré y Manuel Ochoa en la Senior y las Gustavo Michelsen, Armando Watson y Gabriel Zughella de Argentina en la mayor.
En la Máster Max, Luis Felipe Capamadjian se hizo de ambas fechas no sin antes tener que bregar duramente con Jhonny Gushiken, Mario Hart y Guillermo Kaemena, póker de pilotos que va a brillar si ninguna duda en el sudamericano.
Por ahora se silencian los motores en carrera y continúa la cuenta regresiva para la gran competencia Rotax Max International Trophy South America a fin de mes.
*Tito Maruy. Kartista, preparador y columnista colaborador en Perú Off Road & Racing