La carrera en el Circuito de las Américas en Austin, Texas, no solo brindó un muy buen espectáculo sino también, la cuota usual de controversia. En este caso me refiero a la batalla por posiciones entre Fernando Alonso y Kimi Raikkonen en la curva 1 y luego entre el mismo Alonso y Antonio Giovinazzi en la curva 12. Que quede claro que no se puede pasar fuera de pista ni sacar ventaja saliéndose del trazado, pero siempre hay un “pero”. El criterio aquí es fundamental.
En el primer incidente, Alonso viene persiguiendo a Raikkonen y básicamente se pone a la rueda por la parte interior de la curva 1, al frenar un poquito más adentro. Ambos autos doblan juntos pero la inercia de Alonso lo lleva hacia el lado externo, justo donde se encuentra el Alfa Romeo que doblo con propiedad, pero no se pudo mantener en pista porque en ese espacio había un Alpine-Renault que lo saca de pista. Es más, se llegan a tocar y vuelan algunos pedazos de fibra de carbón del piso del Alfa. Raikkonen continua con la misma velocidad que traía y regresa al trazado al lado del Renault, pero ahora con la cuerda a su favor y es así como mantiene su posición. La llamada a Michael Masi, comisario de la prueba, no tardó nada de parte del equipo Alpine que sarcásticamente preguntaba si es legal pasar un auto fuera del borde del circuito a lo que Masi contesta que no esta permitido. Aquí vuelven a la carga y cuestionan que si se tratase de Kimi Raikkonen entonces si estaría permitido a lo que Masi responde que nadie puede hacerlo. Si bien es cierto todo esto trascurre en una fracción de segundo también es cierto que aquí hay intención de Alonso de llevar a su auto hasta el limite de la pista. Si Kimi no tomaba la maniobra evasiva quizás ambos hubiesen no solo dañado sus autos, sino que quizás hubiesen acabado la tarde ahí mismo. Así como cada quien tiene derecho a su posición y terreno, nadie tiene derecho a sacarte del circuito apunta de golpes.
En el segundo escenario Alonso llega al lado de Giovinazzi a la curva 12, otro punto donde se puede rebasar, y gira el auto dejándole suficiente espacio a Giovinazzi quien escoge salirse para no perder el empuje y mantener la posición. Aquí es muy claro que ambos autos podían mantenerse dentro de los márgenes de carrera, pero el piloto del Alfa en este caso prefiere salirse y por ende es indicado a devolver la posición inmediatamente, al punto que desde los garajes le dicen claramente que lo haga y no discuta más. Ese intercambio de palabras me dice que un tal Guanyu Zhou estará ocupando la segunda plaza en el equipo Alfa Romeo el 2022 al lado de Valtteri Bottas.
En la punta se desenvolvía una carrera entre dos equipos que serian diferenciados por la estrategia. ¿Pero, donde se fue esa tremenda ventaja que tenían los Mercedes el viernes en las practicas? No pudieron hacer la pole en un circuito que a todas luces los favorecía. El nuevo esquema en los difusores del Mercedes no les dio el resultado deseado y lejos de ello les costó muchísimo trabajo ponerse a la par del Red Bull de Verstappen. La penalización por cambio de motor de Bottas no ayudó en nada y jamás fue un factor. Sergio Pérez por su lado hizo lo que pudo, pero el hecho de que el sistema para tomar agua durante la prueba no le funciono hizo de esta prueba un esfuerzo físico tremendo para el mexicano que termino lejos de los punteros pero en el podio. Aquí la degradación de las llantas jugo un papel protagónico. Red Bull paró muy temprano y Mercedes pensó que podrían liquidarlo con caucho mas fresco al final de la jornada. Lo cierto es que Verstappen nunca perdió el paso y con cada parada le sacó 6 y 8 segundos a Hamilton, espacio que debió remontar en dos oportunidades, pero no hubo las suficientes vueltas para convertirse en una amenaza.
El GP de México es el siguiente y es un circuito donde Red Bull siempre ha llevado la ventaja. La altura tiene un rol importante aquí ya que se pierde no solo potencia sino también presión aerodinámica. El campeonato de pilotos ahora tiene 12 puntos de ventaja para Max sobre Lewis y solo nos quedan 5 fechas. Ya hemos visto a lo largo del año como pasan las ventajas de un lado a otro y nada está dicho aún. Adicionalmente, Christian Horner mencionó el domingo que aún existe la posibilidad de necesitar un motor adicional antes de finalizar el campeonato y esto podría costarle tremendamente a su aspirante al campeonato. Nosotros seguiremos a vuelo rasante buscando los últimos detalles de esta batalla campal y lo veremos…..desde arriba!