El Gran Premio de Ciudad de México cumplió con todas las predicciones. Primero, los Red Bull fueron los autos a vencer. Fueron superiores en todo momento y casi consiguen el 1-2. Segundo, la llegada a la curva 1 luego de la partida tuvo consecuencias tremendas que involucraron a los equipos de vanguardia. Si bien, los Mercedes partieron muy bien tras una sorpresiva clasificación que los puso en primera fila, la larga recta le daba la ventaja a quienes estaban en la segunda y tercera fila, colándose en la estela de los punteros. Bottas cuidaba la cuerda de Hamilton quien partía por el lado sucio, pero al mismo tiempo descuidaba la línea de carrera y le dio el “hueco” necesario a Verstappen quien giro por fuera en un mejor radio y tracciono perfecto a la salida para hacerse de la punta y dispararse. Ricciardo había pasado de 7mo a 5to en el arranque, pero al girar tocó ligeramente a Bottas quien al darse un trompo quedo básicamente ultimo y Ricciardo sin alerón delantero. En el pelotón del medio, Tsunoda tiene un fuerte toque con el Alpine de Esteban Ocon que lo saca de competencia. Tercero, Ferrari paso a McLaren en el campeonato de constructores por el tercer puesto tras una buena carrera tanto de Leclerc con Sainz quienes aprovecharon de la penalización por cambio de motor de Lando Norris que partiría atrás del grupo y la vehemencia de Ricciardo. Finalmente, la estrategia de Mercedes esta vez fue mas agresiva que la de Red Bull y les permitió quedarse con el segundo lugar al parar a cambiar llantas antes que el auto de Sergio Pérez evitando así el “overcut” aunque con mucha dificultad.
Ahora quedan 4 carreras. Brasil es la siguiente, en el autódromo Jose Carlos Pace de la ciudad de Sao Paulo. Este es un circuito que nuevamente debería de darle ventaja a los Red Bull. Max Vestappen ha tenido extraordinarias actuaciones aquí, especialmente en la lluvia. Las prestaciones del Red Bull y su alto ángulo de ataque lo hace nuevamente el favorito para llevarse el triunfo. Nuevamente los perseguidores, llámense Ferrari, Alpha Tauri y McLaren, pueden complicarle aun mas las cosas a los “flecha de plata” de quienes podríamos pensar que nuevamente saldrán a minimizar daños, pero no nos olvidemos de la clasificación en México que si bien fue sorpresiva también mostro al mundo que no se dan por vencidos.
Una semana después tendremos el GP de Qatar donde no debería de haber mayor ventaja para ninguno de los dos lados. Es un circuito donde ambos equipos punteros se adecuan bastante bien y el desempeño de Bottas y Pérez harán la diferencia, tanto para sus compañeros de equipo como para el campeonato de constructores.

Saudi Arabia es un circuito nuevo para todos, pero por las simulaciones debería de ser ventajoso para Mercedes Benz. Ahora, si la historia nos ensena algo es que las predicciones son solo eso. Austin fue una prueba de ello hace un par de semanas.
Finalmente tendremos la última en Abu Dhabi donde nuevamente no debería de haber mayor ventaja por parte de uno de ellos. En mi humilde parecer, el Red Bull tiene un paquete mas completo y adaptable generalmente hablando y con 19 puntos de ventaja Max ya puede pensar en el campeonato con un poco más de tranquilidad.
Para terminar, esta semana supimos que las negociaciones entre el grupo liderado por Michael Andretti y el equipo Sauber y sus dueños mayoritarios Longbow Finance no llegaron a buen puerto. El problema fue que no se pudieron poner de acuerdo en la repartición de accionariado. Longbow Finance no quiso darle la mayoría, y por ende el control, al grupo americano quienes venían con bolsillos bastante grandes. El hijo del gran Mario Andretti comunico el jueves vía una teleconferencia que las negociaciones habían llegado a su fin sin tener un acuerdo. También dejo saber que esto es tan solo un paréntesis en su visión de llegar a la Formula 1 con un equipo americano. Es bastante mas fácil, y mas barato, empezar con una escudería existente para ir subiendo el escalafón. Si ese no fuera el caso, quedan 2 espacios que pueden ser comprados ya que la serie contempla hasta 12 equipos de dos autos cada uno. No hace mucho supimos del interés que el grupo Volkswagen AG, propietarios de emblemáticas marcas como Porsche y Audi, estarían interesados en ingresar a la F1, ya sea como constructores o simplemente como proveedores de plantas motrices. Las nuevas regulaciones hacen que un proyecto así no solo sea viable, sino que además pueda ser exitoso y nosotros estaremos con el ojo avizor viéndolo…desde arriba!