DESDE ARRIBA EDICIÓN 27

Es enero y se inician las temporadas en el mundo automotor. Una de las primeras es emblemática y casi sin igual, la 24 Horas de Daytona. A diferencia de Le Mans donde se corre en verano, Daytona se corre casi en el pico del invierno y por ende una noche bastante mas larga. El circuito es casi el mismo durante estos últimos 59 años, con mínimas variantes en busca de mayor seguridad.
Este año para el 60 aniversario de la prueba veremos una nutrida grilla de partida la misma que esta copada a capacidad. El limite de 60 autos se alcanzó antes de diciembre pasado y los organizadores cuentan con una lista adicional de inscripciones que podrían acceder a la competencia en caso algún equipo falle.
La categoría superior es la Dpi o Daytona Prototipos. Hay 7 inscripciones que incluyen a leyendas como el equipo Ganassi y el equipo de Wayne Taylor. Ganassi con los poderosos Cadillac y Taylor con los Acura. También hay un Mazda de Mazda Motorsports. El ex Formula 1 Kevin Magnussen y el multi campeón de la serie Indy forman parte del grupo de pilotos del equipo de Chip Ganassi. Taylor tiene entre los suyos a Alexander Rossi y Helio Castro Neves.

La LMP2 o Le Mans Prototipos 2 viene con diez autos entre Oreca, Dallara y Ligier. Aquí uno de los pilotos que saltan a la vista es Robert Kubicza en el #20 del equipo High Class Racing con un Oreca 07.
La clase IMSA LMP3 cuenta con 8 inscripciones y entre sus pilotos está el colombiano Gabriel “Gabby” Chaves en el equipo Forty7 Motorsports a bordo de un Duqueine M30-D08 Nissan.
La GT Pro reemplaza a la categoría GT LeMans y tiene 13 coches inscritos. Los Corvettes C8R, BMW M8 GTE, Ferrari 488 GTE y Porsche RSR-19 medirán fuerzas entre ellos.
Finalmente, la categoría GT Daytona, basada en la GT3, cuenta con la mayor cantidad de inscritos: 22. Aquí nos encontramos, entre otros, con Bill Auberlen en el equipo Turner Motorsports y su BMW M6 GT3. Bill es el piloto que más carreras ha ganado en IMSA con 64 victorias. En esta categoría también veremos a los Mercedes Benz AMG, Lamborghini Huracan, Porsche 911 GT3R, Ferrari 488, Acura NSX, Audi R8, Aston Martin Vantage y Lexus RC F.
Hay gran expectativa y todo indica que tendremos una muy buena competencia. El fin de semana del 21-23 de enero habrá las practicas previas y la carrera arrancará a la 1:40pm hora local el sábado 29 de enero.
Pasando brevemente al mundo de la Formula 1, esta semana hubo dos noticias interesantes. La primera fue la despedida oficial de Honda como constructor de motores cediendo la posta al proyecto Red Bull Powertrains quienes se quedarán con la mayoría de los ingenieros y fuerza laboral de quienes hicieron esta 4ta incursión de la marca japonesa en la categoría reina consiguiendo de paso el título de pilotos con Max Verstappen. Los ingenieros y plana mayor de Honda dejaron la puerta abierta a la posibilidad de regresar a la F1 una vez cumplan su meta de convertirse en neutros en cuanto a la emisión de carbón.
La segunda noticia tiene que ver con el equipo Aston Martin quienes dejaron ir a Otmar Szafnauer, jefe del equipo por los últimos 12 años cuando empezaron como Force India y Racing Point. Hubo reportes no confirmados en noviembre pasado que ponían a Szafnauer en Alpine que el mismo se encargó de negar. Curiosamente, Aston Martin contrato al ex jefe de McLaren, Martin Whitmarsh, hacia fines del 2021 como CEO de Aston Martin Performance Technologies quien ha salido a decir que el reemplazo de Szafnauer saldrá desde dentro del equipo.
Año nuevo, hoja nueva. Todo empieza con una hoja en blanco y nosotros listos para alzar vuelo y verlo…¡desde arriba!

Loading