desde ARRIBA POR GASTÓN BASADRE

El Gran Premio de México ha complicado las cosas para algunos competidores y ha significado tremendos avances para otros. Quedó claro, ahora sí, que Ferrari ha tomado la batuta y se presenta como el equipo a vencer. La apabullante victoria de Carlos Sainz no hace sino confirmar que los cambios y mejoras del SF-24 han dado muy buenos resultados. Se han acercado a McLaren, todavía puntero del campeonato de constructores, quedando a solo 29 puntos y sacándole otros 25 puntos a Red Bull quienes ahora pasan al tercer puesto. Con cuatro carreras por disputarse cualquiera de éstos puede llevarse el trofeo, aunque parecería que la pelea estaría entre los dos primeros.

Max Verstappen se llevó la furia de los comisarios luego de dos maniobras exageradas y agresivas que se convirtieron en penalidades de 10 segundos cada una. Ambas tenían como protagonistas a él y a Lando Norris. La primera en la curva 4, donde Norris claramente tiene la delantera al entrar en la curva, el ápex y la salida, pero Verstappen frena muy adentro y Norris tiene que evitar el toque. La segunda fue en la curva 8 donde si bien Verstappen tenía la delantera el auto no dobló y forzó a Norris salir del trazado nuevamente. Adicionalmente, al finalizar la contienda, Max tuvo que ir donde el director y los comisarios para dar sus descargos tras lo cual le adjudicaron dos puntos en su super licencia. Con ellos acumula 6 puntos en lo que va del año.

Siguiendo con el equipo Red Bull, esta era la carrera como local de Sergio Pérez. Checo empezó mal con una pobre actuación en la clasificación que lo colocaba en el lugar 18 de la grilla de partida. En carrera no demostró mayor capacidad y terminó mal parado cuando se encontró con Liam Lawson en pista. Lawson está voceado para ocupar la plaza de compañero de equipo de Max Verstappen en Red Bull a partir del próximo año. Pérez tiene contrato con la escudería hasta el 2026 pero naturalmente este tiene clausulas de performance que a simple vista no se han cumplido. El mexicano trae consigo a grandes auspiciadores, pero es evidente que ello no seria prioridad para el equipo austriaco. El principal asesor del team, Dr. Helmut Marko, ha sido muy claro con sus preferencias y sobre el pobre rendimiento de Pérez desde que firmó su extensión. Marko también creo un tsunami con sus comentarios sobre Oscar Piastri y el interés que tendría el equipo en contar con sus servicios. El australiano le resto importancia a los comentarios sin embargo aclaro que su manager, Mark Webber, esta en contacto constante con los principales jefes de escudería, especialmente con Horner y Marko para quienes corrió durante varios años.

Otro equipo con notable avance últimamente ha sido Haas en las manos de Kevin Magnussen y Nico Hulkemberg. Esta vez ambos consiguieron puntuar, seis y dos puntos respectivamente, consolidando su sexta ubicación en el campeonato, diez puntos por delante del VCARB. Magnussen no tiene asiento para la próxima temporada cuando será reemplazado por Oliver Bearman y Esteban Ocon mientras que Nico Hulkemberg se ira a Kick Sauber, futuro equipo Audi. Haas se ha asociado a Toyota Gazoo Racing, el brazo europeo de competencia del gigante nipón, que le dará acceso a todo el equipo de ingenieros y especialmente al túnel de viento de última generación para el desarrollo de la próxima generación de autos F1 que debutarán en el 2026.

Brasil es la que viene, un fin de semana con Sprint y ocho puntos adicionales por disputarse. Lando Norris necesita recortar al menos 12 puntos por carrera para para tener posibilidades de llevarse el campeonato. Podría tener una ayuda si se confirma que Verstappen necesitara un motor adicional antes de que termine la temporada y la consiguiente penalización en la partida. Enrumbemos hacia América del Sur y la ciudad de Sao Paulo. Interlagos también conocido como el circuito Jose Carlos Pace es el siguiente destino y nosotros buscamos ya nuestro punto a media altura para continuar… ¡desde arriba!

*Gastón Basadre. Destacado periodista especializado en deporte automotor. Ha trabajado en ESPN y otras cadenas importantes. Columnista colaborador en Perú Off Road & Racing

Loading