DESDE ARRIBA por Gastón Basadre

Silverstone, la cuna de la Formula 1. La primera carrera de F1 se corrió aquí en mayo de 1950 con la presencia del rey Jorge VI, la única vez que un monarca británico ha asistido al GP de Gran Bretaña. Alfa Romeo gano con Giuseppe “Nino” Farina y con ello se dio inicio a la historia.
El clima húmedo del sur de Inglaterra hace muy difícil predecir las condiciones. Lo que si es predecible es que son cambiantes en muy corto tiempo y es lo que vimos en clasificación donde hubo quienes tomaron ventaja y quienes se equivocaron considerablemente como el equipo Aston Martin. La cola estaba compuesta por ellos y el equipo Haas que tampoco habían podido hacer mucho. Alex Albon fue superado por su compañero, Nicolas Latifi, quien además logro colarse dentro de los 10 primeros en gran actuación. Esteban Ocon y Daniel Ricciardo tampoco lograron nada mientras que Lando Norris y Fernando Alonso se pusieron en posición 6 y 7. George Russell solo alcanzo el 8vo lugar mientras veíamos a un Lewis Hamilton rejuvenecido y alegre ponerse 4to, detrás de Checo Pérez. La pole fue de Carlos Sainz quien no podía creerlo, seguido de Verstappen y un deslucido Charles Leclerc. Si bien los cuatro punteros siguen estando un paso adelante, era notorio el avance del segundo grupo. La mayoría de equipos habían traído revisiones considerables a la aerodinámica de sus autos.
Poco antes de la partida hubo un conato de lluvia que no se dio, pero hizo sonar todas las alarmas. Al apagarse el semáforo fue Verstappen quien salió mejor y se hizo fácilmente de la punta, pero lo que vino detrás fue preocupante. Russell había partido con el compuesto mas duro y su salida fue muy mala debido a ello. Encontró un “hueco” por donde colarse entre Pierre Gasly, que había partido mucho mejor viniendo de atrás, y Zhou Guanyu. Gasly lo descoloca y Russell se fue sobre Guanyu en una especie de baile mutuo pero el golpe fue tan fuerte que volteo el Alfa Romeo y este recorrió los casi 200 metros hasta la valla de contención con las ruedas hacia arriba. La bandera roja fue inmediata y todos esperaban ver al piloto chino emerger, cosa que tomo tiempo hasta que finalmente lo sacaron en la ambulancia. El Halo había cumplido su cometido y Guanyu salió bien librado de este espectacular accidente. Quien se llevo la peor parte fue Alex Albon que en toda esta trifulca fue empujado hacia el muro de contención entre la pista y los garajes. Alex termino en el hospital bajo observación, aunque poco tiempo después le dieron de alta.

Así las cosas, varios aprovecharon el tiempo para hacer reparaciones, especialmente Gasly, Vettel y Yuki Tsunoda. George Russell había saltado de su auto y corre para ver a Guanyu luego del accidente. Cuando regreso a tratar de manejar hacia los boxes se dio con la sorpresa que ya habían levantado su auto y lo habían puesto en la tolva del camión. Con ello se terminó su actuación en el GP. El auto era reparable pero una vez arriba del camión ya no había nada que hacer.
Como la bandera roja flameó antes de que el ultimo auto circule por lo que se conoce como “Auto de seguridad 2”, que no es otra cosa que la salida de boxes, el lugar de partida seria el mismo que el original y por ende Verstappen debería de regresar a su lugar de perseguidor de la misma manera que todos los que habían conseguido mejorar su posición.
En la segunda partida Sainz hizo lo necesario y mantuvo a Verstappen detrás. Hamilton no lo hizo tan bien como la primera vez y quedo detrás de Norris en un interesante duelo, pero pudo recuperar su sitio en la siguiente vuelta. Sergio Pérez tuvo un toque que lo mando a boxes a cambiar el ala delantera pasando a la cola. Verstappen por cuenta propia se salió de línea montando el piano de la curva 6 que le rompió el piso del auto. Esto lo pondría fuera de contención, aunque se mantuvo en carrera hasta el final donde tuvo un duelo tremendo con Mick Schumacher quien consiguió sus primeros puntos en el campeonato.
Adelante teníamos a un 1-2 de Ferrari liderado por Sainz y un Leclerc que se quejaba continuamente. El monegasco sentía que era más rápido, aunque tenía el alerón delantero dañado debido a lo agresivo del grupo en la segunda partida. Luego de muchas vueltas el equipo da la orden de invertir posiciones. Lewis Hamilton estaba volando y se acercaba a paso firme. Poco tiempo después Pierre Gasly estaciona su auto en la recta principal con un fallo en el motor. El coche de seguridad entra en la pista y el equipo Ferrari se demora en tomar la decisión de llamar a sus pilotos. Leclerc en la punta sigue en pista mientras que Sainz consigue entrar seguido de Hamilton y casi todos los demás. Leclerc estaba con caucho duro y gastado mientras que el resto se ponía detrás con gomas frescas y blandas. El gran ganador fue Sergio Pérez que consigue con ello ponerse detrás de Sainz y Hamilton. Leclerc visiblemente molesto cuestionaba el actuar del equipo. A Sainz le “pidieron” que se mantenga a una distancia de 10 autos sobre su compañero a lo que contesto literalmente que no inventen procedimientos inexistentes. Carlos iba por el triunfo y no se lo quitarían tan fácilmente. Fueron 10 vueltas épicas entre los 6 primeros porque tanto Alonso como Norris se metieron en el pleito. Primera victoria para Carlos Sainz en su partida numero 150. Sergio Pérez se consagró con el segundo lugar habiendo estado ultimo y Lewis Hamilton termino tercero además de quedarse con la vuelta rápida.
Al final de la carrera se vio un acalorado intercambio de palabras entre Mattias Binotto y Charles Leclerc. Si bien ambos lo negaron, era notoria la molestia de Binotto sobre los comentarios de Leclerc.
Austria y el circuito del A-1 Ring es la siguiente parada, la casa de Red Bull. Solo espero que carreras como la de Silverstone se repitan y desde ya nos alistamos para seguir disfrutando este campeonato…¡desde arriba!

Loading