
Hay un rumor que ha estado circulando en los últimos días y cada vez se hace mas fuerte. Es el retorno de Kyalami y el Gran Premio de Sudáfrica al calendario de la Formula 1. Al parecer ya existe un acuerdo multi anual que se iniciaría en el 2023 y solo quedarían terminar ciertos detalles y la firma para hacerlo oficial. Al momento, el circuito tiene la categoría de Grado-2 por lo que habría que hacer las mejoras correspondientes para subirlo a Grado-1. Stefano Domenicali estuvo en el circuito con una delegación para certificar la viabilidad del evento y ya sabemos que hay otra delegación en camino para dar las pautas necesarias. La F1 tiene presencia mundial y África debe estar representada. Lewis Hamilton ha sido una de las voces mas fuertes por la incorporación de Kyalami al calendario, no solo por su posición geográfica sino también por el circuito en sí. La primera carrera en Sudáfrica fue en 1934 sobre un trazado de poco más de 24 kilómetros. En 1959 construyen un nuevo circuito permanente bautizado con el nombre de Prince George Circuit donde Graham Hill gana la primera carrera de F1 que se corrió a fines de diciembre de 1962. Para ese entonces ya se había iniciado la construcción de Kyalami en Johannesburgo. La F1 se mueve a Kyalami en 1967 y el mexicano Pedro Rodríguez fue el primero en coronarse victorioso. La carrera continua en el campeonato hasta 1985 cuando se decidió no volver a Sudáfrica debido al apartheid. La F1 regreso brevemente a Kyalami en 1992 y 1993. Alain Prost fue el último ganador tras una intensa batalla con Ayrton Senna y un emergente Michael Schumacher. Mucha historia en un gran trazado que se sitúa alrededor de 2000 metros sobre el nivel del mar. Solo esperamos que se concrete y poder anunciar su inclusión con bombos y platillos.

Y mientras Mattia Binotto comentaba que estuvo tan nervioso en las ultimas vueltas del GP de Austria que no podía ver la carrera debido a los problemas de confiabilidad que tiene el equipo, Christian Horner se hizo escuchar cuando comento duramente sobre el accidente entre Sergio Pérez y George Russell. “Al parecer a los de Mercedes no le gustan nuestros autos” dijo cuando comparo el accidente en la primera vuelta con el de Alex Albon y Lewis Hamilton en 2020, ambos en la misma curva 4. Pérez pudo seguir hasta la vuelta 24 cuando decidieron retirar el auto por estar muy dañado. Russell se pudo recuperar del puesto 17, tras su penalización, hasta el cuarto lugar. Desde luego, Toto Wolff comento que según sus ingenieros en Mercedes han conseguido mejorar en un 50% en relación a la ventaja que le llevan los punteros Red Bull y Ferrari.
Otra interesante noticia fue la prueba que tuvo Colton Herta, el más joven ganador en la IndyCar, en Portimao con el McLaren del 2021. Dijo sentirse muy cómodo en el auto, aunque aseguro que los F1 son muy diferentes a los Indy. Fueron dos días donde le pidieron no llegar al limite del auto, cosa que le costo mucho. Luego de la primera tarde pudo hacer ajustes para poner el auto mas a su gusto y con ello consiguió mejorar. Estaremos atentos a sus posibilidades ahora que ha sido contratado por McLaren para la temporada 2023 de la IndyCar donde correrá como compañero del mexicano Patricio “Pato” O’Ward quien también ha manifestado su intención de saltar eventualmente a la F1.
Finalmente, las palabras de elogio que tuvo Lewis Hamilton hacia su compañero de equipo, George Russell, ha prendido nuevamente las alarmas sobre su eventual retiro. Hamilton dijo que Russell ha demostrado ser un gran piloto y esta mas que listo para liderar a la escudería alemana por la senda triunfal. El contrato del 7 veces campeón mundial termina al final de la temporada 2023.
El Gran Premio de Francia en Paul Ricard es la siguiente fecha. Esta pista es quizás la mas pareja y lisa de todo el calendario con una serie de curvas rápidas. Si bien el equipo Ferrari es el favorito y seguido muy de cerca por Red Bull no podemos descontar a los Flecha de Plata. En Silverstone los vimos “despertar” y siguen acortando distancia en relación a los punteros. Traen algunas mejoras adicionales que podría ayudarlos aún más. Nosotros ya estamos en cabecera de pista esperando la señal para decolar y ver el desenlace… ¡desde arriba!