DESDE ARRIBA por Gastón Basadre

Ha sido publicado el calendario 2023 de la Formula 1 con un récord de eventos y una serie de anuncios y cambios. Para empezar, solo habrá un ensayo pretemporada en el circuito de Sakhir en Bahrein entre el 23 y 25 de febrero donde esperamos que todos los equipos estén presentes y listos con sus nuevos autos ya que las reglas se mantienen y los cambios son pocos. Dos semanas después se dará inicio a la temporada en el mismo circuito.
Entre las fechas curiosas esta nuevamente el Miami GP, esta vez una semana después del Gran Premio de Azerbaijan en Baku lo que requerirá de un titánico movimiento entre Asia Central y Norte América. También vemos al Gran Premio de Barcelona en junio, en lugar de su habitual fecha de fines de abril o principios de mayo, después de un tardío GP de Mónaco que, además, ha sido confirmado por lo menos hasta el 2025 para el júbilo de los puritanos. Otra fecha diferente es la del GP de Bélgica en Spa que se correrá antes del corte de verano, aunque siempre después de Hungría. El campeonato se reanuda un mes después en Zandvoort con el GP de Holanda. La nueva carrera en Las Vegas, tercera del campeonato en los Estados Unidos, va el 18 de noviembre para luego terminar el campeonato, una semana más tarde, en Abu Dhabi.
El calendario tendrá 6 carreras “Sprint” que serán anunciadas en su debido momento. Esto representa un 25% de las carreras en el calendario lo que además provee de puntos adicionales para el campeonato.
También los anuncios de varios equipos en relación con los pilotos retenidos para el próximo año han dado un giro interesante. Yuki Tsunoda ha firmado una extensión con Alpha Tauri en vista de la posible salida de Pierre Gasly hacia Alpine. Alpha Tauri había puesto una consulta oficial con la FIA en cuanto a concederle la superlicencia y esta fue contestada de forma negativa, Herta no tiene los suficientes puntos acumulados. Con ello, este asiento vacante en Alpha Tauri seria sumamente cotizado donde tenemos varios contendores incluyendo al holandés Nick DeVries quien fue muy aplaudido en su primera carrera en la F1 como sustituto de Alex Albon debido a su operación por apendicitis. DeVries consiguió el 9no lugar en la última carrera y 2 puntos, terminando por delante del veterano Nicolas Latifi quien ha confirmado su salida del equipo al final de la presente temporada. Otros que se apuraron en anunciar la retención de sus pilotos fue Alfa Romeo donde Bottas estaba asegurado, pero recién firmaron una extensión con Zhou Guanyu.


Otro que se manifestó esta semana fue Lewis Hamilton quien dijo que su objetivo es conseguir el 8vo campeonato mundial y que su carrera terminara en Mercedes-Benz dentro de algunos años más. Dijo sentirse en el tope de su performance y que todavía hay mucho por hacer en esta sociedad Hamilton-Mercedes. Lewis Hamilton está empatado con Michael Schumacher en cantidad de campeonatos mundiales con 7 cada uno. Además, Hamilton tiene 103 victorias y 103 poles, un tremendo récord.
Singapur es la siguiente. Un circuito muy caluroso por más que corren de noche donde se exprime al máximo tanto a los pilotos como a los autos. Al ser un circuito callejero podríamos estar ante una gran sorpresa. Muchas escuderías, incluyendo a RedBull quienes ganaron la última bajo condición de bandera amarilla, han expresado la necesidad de cambiar las reglas para que situaciones como esta y lo que aconteció en la última de la pasada temporada donde se decidió el campeonato de muy mala manera, no se repita y podamos ver el desenlace de cada prueba de manera competitiva equitativamente hablando.
Estamos listos para el despegue y seguir disfrutando esta temporada…¡desde arriba!

Loading