DESDE ARRIBA por Gastón Basadre

El retorno a Singapur nos trajo una gran carrera y muchísima data además de un secreto a voces que ha de tener una respuesta y acción tanto de la FIA como del equipo involucrado.
La clasificación estuvo marcada por el abandono de la vuelta rápida de Max Verstappen debido a que no tenía el combustible suficiente para entregar a la FIA, 1 litro, post clasificación. Esto hubiese tenido como consecuencia el partir en la cola y no en el 8vo lugar que había conseguido. Ferrari por su lado confirmaba el buen momento con la pole de Leclerc sobre Sergio Pérez, aunque cabe destacar que la diferencia entre ambos fue de tan sólo 2 centésimas y Lewis Hamilton estaba solo tres centésimas detrás de Pérez en tercer lugar. Carlos Sainz se situaría en cuarta ubicación, a una décima de Hamilton, seguido de Fernando Alonso y Lando Norris en una pista que iba mejorando vuelta a vuelta. George Russell no pasaría de la Q2 y con ello aprovecharon para cambiarle el motor de combustión interna partiendo desde los garajes.
La carrera fue retrasada por una hora debido a las condiciones de lluvia en este circuito callejero. En el arranque, Sergio Pérez tuvo mejor agarre y se hizo de la punta fácilmente antes de llegar a la primera curva. Lo seguía Leclerc y Sainz pudo rebasar a Hamilton quien tuvo problemas durante toda la prueba al no poder generar suficiente temperatura en sus llantas. La pista estuvo mojada la mayor parte del tiempo y la huella seca no apareció hasta casi la mitad de la carrera. Russell fue quien decidió primero entrar por slicks en un trazado muy técnico y complicado donde todo lo que no era la línea de carrera se mantenía mojada o al menos muy húmeda. Le tomó tiempo poder calentar sus neumáticos y cuando lo logro empezó a bajar los registros. Las banderas amarillas y el coche de seguridad se hicieron presentes en Singapur donde jamás se ha corrido una carrera sin ellos. Checo pudo hacer su detención sin perder la punta, pero en un momento dado, bajos condiciones de auto de seguridad, se acercó demasiado al Safety Car pidiendo que apuraran el paso porque las llantas perdían sustento debido a la constante humedad en pista y la baja velocidad. La regla indica que el puntero debe mantener al menos 10 autos entre el suyo y el coche de seguridad, el mismo que está en pista para asegurarse que no se cree otro contratiempo. Esto le costaría a Checo un paseo por la oficina de los comisarios al terminar la prueba.

Max Verstappen partió en 8vo lugar, pero perdió varias posiciones en la partida por la activación del anti-stall en su auto debido al excesivo patinaje de las ruedas posteriores. Recuperó su lugar y avanzaba hacia adelante cuando paso a las llantas de suelo seco y con ello, una pequeña salida de la línea de carrera por tratar de hacer un rebase le costó el trompo y la perdida de posiciones. Lewis Hamilton tuvo el mismo problema al tratar de pasar a un envalentonado Vettel, dañando su alerón delantero y el costo de una detención adicional.
Hacia el final, el equipo Red Bull puso sobre aviso a Sergio Pérez de una posible penalización por su tema con el auto de seguridad y este inició una serie de vueltas rápidas para poner suficiente tiempo entre su auto y el Ferrari de Leclerc, cosa que consiguió y al terminar la prueba le dieron 5 segundos adicionales a su tiempo pero que no cambiaron el resultado. Con ello, Sergio Pérez consigue dos victorias en circuitos callejeros en el mismo año luego del triunfo que obtuviera en Mónaco. Charles Leclerc termina segundo y mantiene el campeonato vivo matemáticamente seguido de su compañero Carlos Sainz en tercer lugar.
Pero el comentario inicial se refiere al secreto a voces que el equipo Red Bull habría excedido el tope de gasto, decretado en 145 millones de euros, por más de 10 millones hasta el momento. Desde luego, el equipo ha negado rotundamente este hecho, pero se encuentra bajo investigación. De encontrarlos culpables, la penalidad sería muy severa ya que ello les daría una ventaja adicional sobre el resto de los equipos solamente por contar con mayores fondos. Al parecer, el equipo Aston Martin estaría bajo la lupa por la misma situación. Esto va a ser comidilla este fin de semana en Japón donde nuevamente se podría definir el campeonato, siempre y cuando no sean penalizados.
Suzuka nos espera y solo hacemos el salto aéreo desde Singapur para continuar con el maravilloso mundo de la Formula 1…¡desde arriba!

Loading