
¡Bienvenidos al 2023! Si bien la temporada 2022 fue fantástica, creo que lo que se viene este año va a ser épico. Solo falta un mes para arrancar motores en la primera practica sancionada en Bahrein del 23 al 25 de febrero continuando con la segunda del 3 al 5 de marzo. Todos los equipos ya tienen fecha para develar los nuevos coches, algunos con cambios visibles, otros con nuevo patrocinio.
Para empezar, en Ferrari han informado que luego de un extenso estudio sobre su planta motriz, ellos han podido mejorar considerablemente la confiabilidad de la nueva unidad además de añadirle 30 HP adicionales. Con ello se ponen a la par con Mercedes y Red Bull. Los alemanes prometen un incremento de 16 caballos a su planta motriz, mientras Red Bull dice que han conseguido 10 HP adicionales.
También tenemos el cambalache de cambios en las diferentes escuderías. Andreas Seidl retorna a Sauber/Alfa Romeo quienes se convertirán en el equipo Audi a partir del 2026 cuando entre en juego la nueva motorización. Con ello, Andrea Stella toma la batuta en McLaren como jefe de equipo. El equipo inglés tiene en sus filas a Oscar Piastri como compañero de Lando Norris. Esta nueva dupla fue conformada tras la salida de Daniel Ricciardo quien retorno a Red Bull como piloto de reserva y piloto de pruebas. Ricciardo acompañará al equipo en varias fechas, especialmente en Estados Unidos donde reside actualmente. Por otro lado, Nick DeVries se une a Yuki

Tsunoda en Alpha Tauri mientras Pierre Gasly pasa al equipo francés Alpine para formar el dúo junto a su compatriota Esteban Ocon. De ahí salió Fernando Alonso rumbo a Aston Martin. Alonso ha tenido un par de meses muy ocupado ayudando a la reingeniería del equipo liderado por Lawrence Stroll donde nos dicen han cambiado casi el 95% del auto. En Williams, Jost Capito se retiró para dejarle la posta a James Vowles, ex mano derecha de Toto Wolff en Mercedes donde había pasado muchos años. Vowles era ingeniero y estratega en el equipo de los Flecha de Plata. Finalmente, tras un año con muchos altibajos y la tremenda presión que ejerce Maranello, Matias Binotto decidió dar un paso al costado. En cuestión de horas, tras conocerse la decisión de Binotto, Ferrari le ofreció el puesto a Fred Vasseur quien dejo Sauber.Alfa Romeo. Vasseur sabe de la presión que ejercen desde la fábrica y está más que listo para el nuevo reto.
Para este 2023, considero que la pugna entre Ferrari, Red Bull y Mercedes Benz continue desde la punta, esta vez bastante mas cercanos el uno del otro. Hamilton llega con un año en blanco desde que inició su carrera en la F1. George Russell, quien si gano una en el ’22, ya no necesita demostrar sus condiciones. Leclerc está confiado en el nuevo auto y Sainz deberá quitarse el hábito de la mala suerte. En Red Bull Verstappen no tiene nada más que demostrar, pero si muchos récords por batir mientras que Sergio Pérez va por más. Tanto Checo como Lewis deben terminar de negociar sus contratos antes que termine el año.
Considero que tanto McLaren como Alpine estarán muchísimo más cerca de los tres punteros y quizás hasta se metan entre ellos. Lo que está por verse es el avance del Aston Martin inspirado en Fernando Alonso. Podría ser un tremendo golpe si aprendieron la lección. Fondos no les faltan.
Un último dato interesante es que Netflix anuncio el estreno de la quinta temporada de “Drive to Survive”. La serie estará disponible en la plataforma a partir del 24 de febrero coincidiendo con las prácticas en Sakir. Una vez más, parece que no contaremos con Max Verstappen en la serie quien dice que solo viene a manejar y competir mas no a incorporarse al drama. Bueno, el drama en esta serie es mas parte de la realidad que la ficción.
A prepararse entonces que ya falta poco para nuevamente despegar y seguir este fabuloso campeonato a ojo de águila…..¡desde arriba!