
El 31 de enero pasado se inició la presentación de los nuevos autos para la temporada 2023 de la Fórmula 1. El primero en levantar el telón fue Haas y su VF-23, con nuevo patrocinio y grandes expectativas. Luego lo hizo Red Bull con el RB-19 y la confirmación que Ford regresa a la contienda a partir del 2026 cuando tengamos la siguiente generación de motores. Con ello Ford es el segundo fabricante en anunciar su compromiso luego que Audi confirmara su asociación con Sauber, además de haber comprado una participación en el equipo. Durante la presentación del RB-19 el actual campeón, Max Verstappen, comento que este año la presión va a ser mayor y espera que Mercedes les de más de un dolor de cabeza sin dejar de pensar en lo que Ferrari pueda traer.
Williams fue el siguiente y con ello la especulación de que Porsche entraría de la mano de ellos. Esto se dio tras el corto que publicara el equipo con el logo de la petrolera Gulf y tomas de los legendarios 962 que fueron por años los intocables en Le Mans. El corto proyectaba la silueta de Sir Frank Williams y los Porsche donde se admitía una primicia para el día del lanzamiento. La primicia se refería al cambio de equipo, Gulf pasaba de McLaren a convertirse en auspiciador de Williams. Curiosamente, Porsche también había dejado saber que estaban por hacer un anuncio, pero este se refería al relanzamiento de su cuenta en Instagram.
Alfa Romeo ha sido el siguiente en mostrar sus nuevos colores con una buena porción de negro/fibra de carbón. Algunos comentaristas de televisión han quedado gratamente impresionados con el nuevo C43 sin embargo también han expresado su preocupación con el auto en pantalla. El auto en vivo es una cosa, pero en cámaras puede ser demasiado oscuro, restándole visibilidad a sus anunciantes. Lo que vimos ahora, quizás no sea el resultado final.

Alpha Tauri es el siguiente, el 11 de febrero en Nueva York. El día 13, Aston Martin hará lo suyo en Silverstone, mientras que McLaren presentará el suyo desde su propio centro tecnológico en Wokin. Ferrari develará el SF-23 el día de San Valentín, febrero 14, en Maranello. El 15, Mercedes Benz presentará su W14 desde Silverstone y el último en mostrar los nuevos colores será el Alpine el 15 de febrero en Londres.
Mientras tanto, tenemos confirmación de los pilotos suplentes de cada equipo: Red Bull contará nuevamente con Daniel Ricciardo en sus filas, mientras Rudy van Buren será el piloto en simulador y desarrollo. Ferrari trajo nuevamente al ruedo a Antonio Giovinazzi mientras que ruso-israelí Robert Schwartzman será su piloto de pruebas. Schwartzman termino segundo en la F2 en 2021. En Mercedes, Mick Schumacher tendrá la posición de suplente y piloto de simulador y desarrollo. Jack Doohan, hijo del legendario Mick Doohan 5 veces campeón mundial de motociclismo 500cc, parece que va con Alpine como piloto suplente tras su buen desempeño en la F3 durante la temporada 2021. En McLaren veremos a Alex Palou como piloto de reserva, alternando su participación en la serie IndyCar donde saliera campeón en el 2021. El francés Theo Pourchaire alternara su participación en la F2 y la posición de reserva con Sauber/Alfa Romeo. Felipe Drugovich, actual campeón de la F2 ha conseguido el lugar de reserva con Aston Martin mientras que Pietro Fittipaldi, nieto de Emerson Fittipaldi, mantendrá su posición en Haas. Alpha Tauri compartirá los recursos del Red Bull, quizás con la inclusión de Liam Lawson. Williams tras el cambio de jefe de equipo no ha anunciado aun a su piloto de reserva o desarrollo. Ellos mantienen una relación muy estrecha con Mercedes por lo que no sería nada raro que compartan a Mick Schumacher.
Las cosas se van alineando y solo faltan pocos días para que los nuevos F1 giren por primera vez en Sakhir, Bahrein, del 23 al 25 de este mes. Seguimos preparándonos para despegar y tomar altura para ver todo esto… ¡desde arriba!