
Esta semana, el equipo Mercedes-Benz se juega el continuar el desarrollo del W-14 o dedicarse al auto de la siguiente temporada. Habiendo partido el año con un auto difícil de descifrar, la fábrica ha optado por hacer cambios radicales en su diseño aerodinámico. Muchos de los nuevos componentes serán visibles pero la mayoría estarán dentro del carenado y la parte inferior del auto. Toto Wolff ha sido claro al manifestar que no cree que puede hacer una diferencia inmediata en relación a la tremenda ventaja que tienen los Red Bull. La convergencia en la suspensión del RB-19 les permite llevar menor carga aerodinámica, especialmente en el alerón posterior, consiguiendo con ello mejor velocidad final en rectas, haciéndolos casi imbatibles.
La Escudería Ferrari también anunció una catarata de mejoras al SF-23 aunque no tan radicales como Mercedes. Frederic Vasseur ya siente la presión que Maranello impone sobre sus directores y jefes de equipo. El auto es bastante bueno en una vuelta, pero complicado y poco confiable en carrera. La mira está puesta en Carlos Sainz y su performance quien, si bien está 10 puntos delante de su compañero Charles Leclerc, no tiene el apoyo total de la fabrica y se empiezan a ver fisuras en la relación.

Esto nos trae a la “temporada tonta” o “silly season” que está a todo motor y es que el Dr. Helmut Marko, principal asesor y consejero de Red Bull ha sido enfático en las críticas a Nyck DeVries en Alpha Tauri. Es cierto que el AT04 no es el mejor de los chasises este 2023 pero Yuki Tsunoda ha podido conseguir puntos importantes con un tremendo esfuerzo además de ser bastante consistente esta temporada mientras que DeVries es uno de sólo dos pilotos sin puntos, el otro es Logan Sargeant en Wiliams. La prensa europea salió a vocear a Daniel Ricciardo como inminente relevo de DeVries, cosa que fue desmentida categóricamente por el Dr. Marko, quien lejos de enfriar la polémica le aumento el calor al indicar que llegado el momento buscarían un reemplazo dentro de las canteras de Red Bull y su equipo junior. Los nombres de Liam Lawson y Ayumu Iwasa han sido mencionados. Lawson tiene un tremendo currículo, habiendo ganado la primera carrera de cada serie donde ha competido mientras que Iwasa es un “protegido” de Honda habiendo conseguido varios campeonatos juniores antes de llegar a la F2 donde finalizó 5to en el 2022 consiguiendo victorias en Francia y los Emiratos Árabes.
En Williams también están rascándose la cabeza con Logan Sargean, el único norteamericano en la F1 este año. Es cierto que no tiene la experiencia de su compañero Alex Albon pero está muy por detrás de el y parece no despegar. El nombre mas voceado para su reemplazo es nada menos que Mick Schumacher, actual piloto de reserva de Mercedes bajo la tutela del propio Wolff.
La cosa esta movida y esto recién empieza….
Se inicia la fase europea del campeonato de Fórmula Uno 2023. Si bien mencioné los avances que se esperan tanto de Mercedes como de Ferrari es obvio que ningún equipo se queda de brazos cruzados y todos traerán mejoras a sus diseños. Sera importante analizar a cada uno de los participantes en las siguientes dos carreras Mónaco y Barcelona- que se correrán consecutivos, luego de la cancelación de Imola por las lluvias e inundaciones que han azotado la región. Nosotros estamos preparando la maquina para despegar y mantenernos en el aire por dos fines de semana seguidos para continuar el desarrollo de este interesante campeonato… ¡desde arriba!