
¡Qué manera de iniciar la temporada de la Formula Uno! Durante el fin de semana quedo clarísimo que los cambios en las regulaciones consiguieron su propósito. La interacción de los autos es más cerrada entre ellos y es mucho más fácil la pelea rueda a rueda sin que el perseguidor pierda adherencia ni efecto aerodinámico significante. Fue grato ver el regreso de tres pilotos como Kevin Magnussen, Alex Albon y Nico Hulkenberg, llamado a última hora para cubrir la plaza de Sebastian Vettel tras dar positivo para Covid 19. Magnussen declaró que ya había aceptado mentalmente su salida sin retorno a la F1 cuando recibió la llamada de Gunther Steiner. Se subió al auto por primera vez en el penúltimo día de la pre-temporada y el sábado consiguió la séptima ubicación en la grilla para Haas por delante de Fernando Alonso y George Russell ahora en Mercedes. Era la primera aparición de un Haas en la clasificación final desde el GP de Brasil en 2019. Otro que aparecía relajado y seguro de sí mismo era Valtteri Bottas en el Alfa Romeo que clasifico sexto a solo 3 décimas de Lewis Hamilton que solo pudo conseguir la quinta ubicación en la largada posicionándose como el mejor del resto. La batalla por la supremacía estaba entre Red Bull y Ferrari.

El avance en la motorización de la escudería de Maranello es notable y notoria. No solo consiguieron la pole, sino que todos los autos con motor Ferrari estuvieron muy competitivos y tremendamente confiables. El nuevo motor RedBull, exHonda, está a la par en cuanto a potencia, pero no parece tener la confiabilidad requerida. Verstappen parecía tener todo bajo control. El viernes durante los entrenamientos con simulación de carrera era el más rápido y el más consistente, aunque seguido muy de cerca por Charles Leclerc y Carlos Sainz en Ferrari. Para el sábado Leclerc consiguió una buena vuelta, aunque el mismo diría después que había espacio para mejorar. Verstappen solo pudo el segundo mejor tiempo seguido de Sainz y Sergio Pérez.
La partida fue bastante limpia donde Leclerc, Verstappen y Sainz mantuvieron sus posiciones. Hamilton pudo adelantar a Pérez, aunque vueltas más tarde recobraría su cuarto lugar. El Mercedes esta muy lejos de lo que había sido. En la recta principal se pudo ver claramente el “porpoising” antes de llegar a la frenada en los “Flecha de Plata”. Ese es el primer desafío que tienen por delante. Según Toto Wolff está claro que es lo que deben de solucionar, lo que no está muy claro es el cómo solucionarlo. La diferencia entre el puntero y Hamilton en la vuelta 37 era de 37 segundos, es decir, había perdido un segundo por vuelta. Además de ello quienes estaban al fondo del pelotón eran los Williams Mercedes, McLaren Mercedes y Aston Martin Mercedes.
LeClec y Verstappen nos dieron momentos emocionantes de carrera. Max con una mejor velocidad final se hacia de la punta en la curva 1 mientras que Charles y su Ferrari con mejor adherencia recuperaban el puesto luego del DRS entre la 3 y la 4. Luego estuvo la estrategia. Los punteros habían salido con llantas blandas y calzaron blandas nuevamente en la primera parada. Hay que recalcar que ahora según las nuevas reglas cada uno arranca la carrera con los neumáticos que quiera y ya no es necesario, en el caso de los 10 primeros, de empezar con los que se usaron en la segunda tanda de clasificación. Mercedes por su lado cambiaron blandas por duras en un intento de hacer algo diferente, pero nada de esto les funcionó.
Todo parecía que la carrera estaba definida hasta que el Alpha Tauri con motor RedBull estallo en llamas y trajo consigo al coche de seguridad. Todos los punteros entraron por caucho fresco y según el garaje de RedBull hubo un problema al bajar el auto de Verstappen tras el cambio de llantas ocasionando un desperfecto en el sistema hidraulico del timón. Max, notoriamente ofuscado, pedía ayuda por radio a lo que le contestaron que haga lo mejor según las circunstancias. Tras la relanzada el problema no solo empeoró, sino que empezó a perder fuerza. Sainz, Hamilton y Russell lo pasaron y finalmente retiraron el auto. Poco después, Sergio Pérez empezó a tener problemas de potencia hasta que se le trabo el eje posterior en la curva 1 dando por terminada su carrera. Ferrari hace así el 1-2 y Hamilton hereda la tercera ubicación seguido por Russell, Magnussen y Bottas. Zhou Guan consiguió el 10 lugar y con ello puntos en su primera salida en la F1.
Esto recién empieza y ya tenemos muchas cosas claras. Primero, el motor Mercedes no esta en el tope de la performance. Segundo, el problema del porpoising de quienes ostentan 8 campeonatos de constructores seguidos no es de solución inmediata, pero tengo la convicción que lo conseguirán. Tercero, Ferrari es contendor luego de varios años del campeonato. Tienen el mejor paquete y dos pilotos de primer nivel. Cuarto, dejar la F1 por un año no hace daño y Kevin Magnussen es prueba irrefutable de ello. No solo esta quizás en su mejor nivel, sino que el avance del equipo ha sido exponencial. Quinto, Alfa Romeo también ha dado un salto cuantitativo y Valtteri Bottas era el piloto que necesitaban. Sexto, McLaren luego de una pre-temporada auspiciosa se derrumbó como un castillo de naipes. También esperaba algo mejor de Williams y Aston Martin.
La siguiente es en Arabia Saudita con muy pocos días para hacer cambios y mejoras. Es importante acordarse que los presupuestos son limitados y el costo de rediseñar es bastante alto. Esta va a ser una temporada épica que recién empieza. Quedémonos en el aire que en menos de una semana es la segunda del calendario y ya estaremos listos para verla……¡desde arriba!