GP de Azerbaiyán. LA MURALLA DE VERSTAPPEN

Lo de Bakú fue una carrera plana que coqueteó con el aburrimiento por muchos momentos. La mitad del resultado se definió un día antes en la clasificación más convulsionada de la temporada. Seis banderas rojas dan una idea clara del caos. Una pista cubierta de tierra y hojas, golpeada por un fuerte viento envió al muro a posibles candidatos como Charles Leclerc y Oscar Piastri. El camino se allanó, entonces, para un fuerte Max Verstappen que, sin cometer errores, construyó una muralla infranqueable, se hizo de la vanguardia y no la soltó más.

Una grilla inédita con Verstappen en la pole, seguido de Carlos Sainz en Williams a quien las circunstancias y los vientos favorecieron, ofrecía tranquilidad para la tienda Red Bull. Así que, el domingo calzaron neumáticos duros para estirar el recambio. Los que pensaron que el español con cauchos medios mostraría más velocidad que el neerlandés, se equivocaron y bastante. Verstappen empezó a coleccionar récords y a agrandar su ventaja desde la primera vuelta. Primero se puso fuera del rango de DRS y más adelante, en el último tercio de la carrera, alcanzó suficiente diferencia para detenerse en pits sin soltar el liderato. Además, detrás de Sainz venía Liam Lawson uno de los “hermanos menores” de Racing Bull que se encargó de poner a buen recaudo al campeón vigente.

Es evidente la mejora que el equipo de la bebida energética ha tenido en las últimas fechas. A la vez que McLaren ha empezado a caer en un hoyo preocupante, al punto que, en Bakú apenas ha podido sumar seis puntos de la mano de un Norris que nunca pudo acercarse demasiado a los coches de adelante y con un Piastri desconcentrado durante todo el fin de semana que enterró la trompa de su máquina, dos veces contra el mismo muro, para irse con la bolsa vacía.

Williams termina la batalla de Azerbaiyán con sentimientos encontrados. El sábado, Carlos Sainz había registrado un buen tiempo en las primeras vueltas de la Q3, antes de los accidentes de Leclerc y Piastri. El asfalto callejero acusaba suciedad. Ligeras nubes de polvo se levantaban tras cada coche y algunas curvas estaban cubiertas de hojas provenientes de los árboles aledaños. Sobre eso, algunas gotas de lluvia, hicieron prácticamente imposible que alguien en pista derroque la marca impuesta por el español, hasta que Verstappen y su pasta de campeón mundial lo logró. Sainz se aferró a su posición de escolta con el objetivo de sumar más puntos para la escudería inglesa. Terminó con un P3 que lo convierte en uno de los pocos pilotos en subir al podio con tres marcas diferentes.

Por su parte Alex Albon fue la otra cara de la moneda. Errático, lidiando con el coche desde los primeros giros, coronó su mala tarde pegándole un golpe en el neumático posterior a Franco Colapinto, lo que le costó diez segundos de penalización. Una de cal y otra de arena.

Los de Mercedes se deben ir de Bakú, con una sonrisa. George Russell, aunque con un problema de salud que lo fastidió durante la semana, se las arregló inteligentemente para terminar segundo a un poco más de 14 segundos detrás del ganador, incluso, tras haber perdido algunas posiciones en la partida. Su compañero, Kimi Antonelli mantuvo un buen ritmo y terminó en P4. Las flechas plateadas suben al segundo lugar del campeonato de constructores.

Los Ferrari se sacudieron a medias de un funesto sábado, con Hamilton eliminado en la Q2 y Leclerc estrellado en las contenciones. Ya en carrera, el siete veces campeón mundial, recuperó ubicaciones demorando el reposte de neumáticos, llegando a ponerse quinto. Cuando ingresó a boxes quedó atracado en un trencito gobernado a su antojo por Liam Lawson que detuvo los ímpetus de Tsunoda, Norris y Hamilton que, finalmente arribó octavo, delante de su compañero Charles Leclerc que tuvo algunos momentos interesantes, pasando -incluso- a Lando Norris en pista.

Bakú, aparte de los vientos fuertes, se caracteriza por esa parte antigua de la ciudad, oculta tras sus murallas medioevales. Una muralla similar a la que levantó Red Bull para que Max Verstappen se posara en el primer cajón del podio y recorte algunos puntos en la lucha por el campeonato mundial del 2025. Nada está sellado aún.

Oscar Piastri sigue de líder con sus mismos 324 puntos con los que llegó a Azerbaiyán. Lo sigue Norris con 299, Verstappen con 255, Russell con 212 y Leclerc con 165 en los cinco primeros. En equipos McLaren suma 623 unidades. Lo sigue Mercedes con 290, Ferrari con 286, Red Bull con 272 y Williams con 101. La próxima carrera será el 5 de octubre en Singapur. Hasta entonces.

Jorge Luis Garay. Comunicador audiovisual, guionista y docente universitario. Redactor de contenidos en Perú Off Road & Racing

Fotos: Red Bull Content Pool, Mercedes, Williams

Loading