La Iglesia de la Compañía en Arequipa: ARTE SAGRADO

A fin del mes de octubre se viene otro feriado largo. Buen tiempo para preparar la camioneta y recorrer con la familia la Panamericana Sur hasta la ciudad de Arequipa. Allí, entre muchos otros atractivos se encuentra la Iglesia de la Compañía de Jesús. Una construcción en sillar tallado, cuya belleza llama poderosamente la atención y que en su interior guarda joyas artísticas dignas de la contemplación.

En una de las esquinas de la Plaza de Armas, en la primera cuadra de la calle General Morán se levanta una fachada de dos cuerpos. El cuerpo inferior muestra tres calles separadas por columnas dobles. En el centro está la puerta de dos hojas fabricada en madera de roble adornada con clavos de bronce.
El cuerpo superior tiene una sola calle central de dobles columnas que concluyen en un frontispicio donde destaca un San Miguel esculpido en sillar, guardado en una hornacina. Las cúspides tienen estilo barroco.


Una vez adentro, el visitante queda sobrecogido con la nave central con su gran bóveda, flanqueada por otras dos. La hermosa cúpula también hecha de blanco sillar luce sobria y elegante. El altar mayor en estilo barroco en pan de oro. Su belleza aumenta cuando es iluminado por la luz del sol. Al centro, destaca una pintura de la Virgen con el Niño de Bernardo Bitti, jesuita del tiempo de la Colonia.
Asimismo, están las hornacinas con imágenes de santos como San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía, San Francisco de Borja, Duque de Gandia y Grande de España, personaje de confianza del Emperador Carlos V. En los lados se ubican dos altares confeccionados en pan de oro finamente tallados también, en estilo barroco.


Su pulpito presenta un tallado en fina madera que parece filigrana de oro, en el antepecho y el tornavoz. Los finos calados, son de estilo sevillano y datan del siglo XVII. Todo este hermoso trabajo artístico es coronado con una impresionante imagen de San Francisco Javier.
Pero, pocos viajeros se pueden imaginar que el punto más alto de la visita se encuentra en lo que fue la antigua sacristía, hoy llamada Capilla de San Ignacio. Este recinto tiene una famosa cúpula policromada que data del siglo XVII, de colores brillantes, confeccionados con anilinas y grasa animal para resistir el paso del tiempo. Las pinturas representan plantas, frutos, niños y hombres de guerra. En las pechinas destacan las pinturas de los cuatro Evangelistas con sus símbolos, realizados en colores tan vivos que causan admiración en el observador. En las columnas se observan rostros humanos.


En la parte inferior de la cúpula, están los nueve Santos Fundadores y Mártires, cada uno de ellos señala su propio corazón. La imagen tallada de la Virgen de Copacabana deleita la vista de los turistas. La Iglesia de la Compañía de Jesús es una parada ineludible si usted visita Arequipa y nos transporta al sentimiento que indujo a estos extraordinarios artistas a dedicar su obra a Dios y hacer de su arte algo sagrado.

Loading