Ford anunció sus acciones de descarbonización para Sudamérica con la llegada de tres vehículos electrificados a la región a partir de 2023 en diferentes segmentos del mercado: Maverick Hybrid, Mustang Mach-E y E-Transit. La electrificación de la cartera es parte de los objetivos ambientales globales de la compañía y está alineada con su modelo de negocio en la región, que suma cuatro trimestres de resultados financieros positivos.
«El mundo está experimentando una profunda transformación en la dirección de la electrificación y la conectividad. Nos hemos reestructurado para tener este enfoque y resultados financieros adecuados», dice Daniel Justo, presidente de Ford Sudamérica. «Tenemos una cartera emocionante y conectada con tecnologías avanzadas, y ahora, con estos tres productos, aceleramos la electrificación en Brasil y América del Sur».

La nueva línea de productos electrificados de Ford comenzará por Maverick Hybrid, la primera pick up de estas características en los mercados de Sudamérica, que ofrecerá una excelente experiencia de conducción con una reducción significativa en el consumo y las emisiones. En el segmento de SUV, Ford ofrecerá a Mach-E, la versión eléctrica del icónico Mustang, que ya es un éxito de ventas en Estados Unidos. En vehículos comerciales, a la famosa van E-Transit, otro icono global de la marca, que será parte de un programa de pruebas con propietarios de flotas que podrán conocer las ventajas de la electrificación en este segmento. Además de tener menores costos de mantenimiento, buena autonomía y sistema de carga rápida, E-Transit aumenta la productividad del cliente a través de la conectividad y otras características innovadoras.
«Estos lanzamientos están alineados con nuestra estrategia de contar con modelos eléctricos en cada uno de los segmentos que son la base de nuestro negocio: camionetas, SUV y vehículos comerciales», agrega Daniel Justo.
Acciones de descarbonización
Además de participar en el desarrollo de los vehículos eléctricos de la marca y llevarlos al mercado local, Ford Sudamérica está contribuyendo de otras maneras a los objetivos globales de cero carbono de la compañía.
«Ford tiene una visión clara de su papel en el proceso de descarbonización, con compromisos globales que se extienden en cascada a todas las regiones. En América del Sur, también estamos abordando urgentemente las principales áreas responsables de las emisiones de carbono de la compañía», comenta Daniel Justo.