Matías Zagazeta apunta hacia arriba: EL CICLO DE LA FORMULA 4 TERMINÓ

En su segunda temporada en la Formula 4 Británica, Matías Zagazeta logró el subcampeonato, estando muy cerca de llevarse la máxima corona. Cuatro victorias, cuatro pole position y once podios lo llevaron a liderar la tabla de puntuación en algún momento y ser considerado por la prensa inglesa como uno de los más sólidos candidatos al título, que finalmente fue a las manos del galés Matthew Rees.


Pasado el fin de semana intenso, Matías conversó con Max Bromberg en una entrevista exclusiva para Perú Off Road & Racing. Ya en la tranquilidad de su departamento en Inglaterra anunció parte de los planes que tiene para la temporada 2022.
“Nos quedamos con la sensación que se pudo conseguir más, pero no es el momento de lamentarse. Finalmente, es un buen resultado y estoy contento, pero ahora tenemos que enfocarnos en la siguiente temporada. Quiero seguir desarrollándome como piloto y como persona” sostiene Matías.
Para tal efecto, el subcampeón ya ha programado pruebas con diferentes equipos de categorías inmediatas para elegir a que coche se sube en el 2022. “Ya estoy pensando en una categoría superior. Lo natural es que los tres primeros de la F4 emigren a otras categorías. Ha sido una buena temporada con la escudería Argenti, pero el ciclo de la Fórmula 4 ya terminó”
En noviembre, Matías estará entrenando con varios equipos de categorías intermedias en circuitos como Monza y Mugello en Italia, Red Bull Ring en Austria, Paul Ricard en Francia, y Montmeló en Barcelona. La mira es tener la información suficiente para tomar una decisión sobre su futuro.


“Para mí, la temporada 2022 empieza la próxima semana. Estaré girando en Europa con varias escuderías distintas que nos quieren probar, luego de vernos correr en la British F4. Lo bueno es que seguiré con mi entrenador quien tiene mucha experiencia y trabajamos muy bien. Él será clave para tomar la mejor decisión”
Matías es consciente del salto que va a dar. “Hay una diferencia muy grande entre la Fórmula 4 y la Fórmula 3 en la potencia y el estilo de manejo. En la Fórmula 4 con 160 caballos de fuerza, se alcanza los 225 kilómetros por hora. Mientras que en la FIA F3 se bordea los 280. Lo mismo pasa con la preparación física. En la categoría Eurofórmula el auto es rápido en las curvas, entonces tienes que fortalecer el cuello. En cambio, en la Formula 3 Regional el auto es pesado, por lo que hay que trabajar los brazos”.
Su juventud se convierte en un factor muy importante. Con 17 años estaría pasando a una categoría superior y esto, Matías lo sabe muy bien. “Estoy emocionado de probar estos autos en pistas históricas como Monza o Barcelona. Lo primero es ir a un equipo de media tabla para adaptarse. Al año siguiente, salir a buscar el título o llegar entre los tres primeros”, culmina Matías.
La tiene muy clara. Ya hizo la hoja de ruta de su trayectoria deportiva y estamos seguros de que estamos frente a un deportista que traerá muchas alegrías al Perú. “Yo siempre estaré feliz de darlo todo por dejar el nombre de mi país bien en alto” nos dice a modo de despedida. Nosotros lo seguiremos alentando y difundiendo sus enormes logros.


Loading